Países Bajos anuncia un paquete de armas para Ucrania en el marco de la nueva iniciativa Trump-OTAN

Países Bajos ha anunciado que contribuirá con 500 millones de euros a la compra de equipamiento militar estadounidense para Ucrania, convirtiéndose en el primer país de la OTAN en forjar un nuevo protocolo para suministrar armamento estadounidense a Kiev después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureciera la crucial ayuda militar tras su reelección.
El mes pasado, Trump anunció que Estados Unidos continuará suministrando armas a Ucrania, que serían pagadas por los aliados europeos de Kiev, pero no proporcionó información sobre cómo estaba diseñado el funcionamiento de este nuevo sistema.
El ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, anunció en un mensaje en X, antes Twitter, que "Países Bajos es el primer país de la OTAN en proporcionar un paquete de 500 millones de euros en sistemas de armas estadounidenses (incluidos componentes y misiles Patriot)".
El responsable neerlandés de Defensa señaló que estas armas son de gran importancia para los soldados ucranianos que se defienden de los ataques rusos en la línea del frente y son necesarias "para que Ucrania pueda contrarrestar la agresión rusa, también para el resto de Europa".
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acogió con satisfacción el anuncio en X, afirmando: "Es estupendo ver que Países Bajos toma la iniciativa y financian el primer paquete de equipo militar estadounidense para Ucrania en el marco de la iniciativa de la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania de la OTAN".
El jefe de la OTAN, ex primer ministro de los Países Bajos, agradeció a los aliados que garanticen que Ucrania sigue equipada para continuar defendiéndose de los ataques del Kremlin y proteger su cielo y su población. También añadió que espera que otros aliados de la OTAN hagan pronto "anuncios significativos" similares.
La decisión neerlandesa se produce pocas semanas después de que varios países europeos, entre ellos Alemania y Noruega, compraran a Estados Unidos sistemas de defensa antiaérea Patriot para Ucrania, en un acuerdo facilitado por la OTAN. El viernes, Berlín anunció que iba a proporcionar otros dos sistemas Patriot a Kiev para seguir mejorando sus capacidades de Defensa.
El embajador de EE.UU. ante la OTAN, Matt Whitaker, también acogió con satisfacción el anuncio neerlandés, afirmando que cumple la iniciativa de Trump de que "los aliados compren armas estadounidenses para ayudar a Ucrania a defenderse, presionar a Rusia e impulsar el empleo en EE.UU.". Whitaker señaló que espera que más aliados de la OTAN sigan su ejemplo y suministren a Ucrania a través de este nuevo mecanismo.
La OTAN dijo anteriormente que coordinará esta nueva iniciativa, financiada por los aliados europeos y Canadá, y dividida en paquetes por valor de unos 500 millones de euros. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó en la red X su gratitud a Ámsterdam por liderar este nuevo esfuerzo.
"Ucrania, y por tanto toda Europa, estará mejor protegida del terror ruso. Agradezco sinceramente a Países Bajos su importante contribución para reforzar el escudo aéreo de Ucrania", escribió Zelenski.
"El paquete está valorado en 500 millones de euros e incluye armamento estadounidense, incluidos misiles para los Patriots. Se trata de la primera medida de este tipo entre los países de la OTAN y en un momento en que Rusia tratan de intensificar sus ataques. Esto ayudará sin duda a proteger la vida de nuestro pueblo".
Zelenski dijo que esta iniciativa es el resultado de la última cumbre de la OTAN celebrada en La Haya en junio. El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, afirmó que el paquete de armas ayudará a Ucrania no sólo a seguir luchando por su libertad, sino por la de toda Europa.
Today