Euroverify verifica la cuestionable versión de Trump sobre la fallida captura rusa de Kiev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha repetido su afirmación de que las tropas rusas no lograron tomar Kiev durante las primeras horas de su invasión a Ucrania por una supuesta decisión de atravesar terreno agrícola embarrado para llegar hasta la capital.
"Ellos [los rusos] habrían estado en Kiev en cuatro horas yendo por la autopista", dijo Trump a principios de este mes, a pesar de que las grabaciones de ese día muestran a varios tanques rusos circulando por carreteras próximas a Kiev. "Hubo lluvias torrenciales tan intensas que había barro, y esos tanques se quedaron atascados. No sé quién es ese general pero, conociendo a Vladímir [Putin], probablemente ya no esté por aquí".
Trump ya hizo unas declaraciones similares en mayo. Son una de las muchas afirmaciones engañosas o no corroboradas que Trump ha hecho sobre la guerra en Ucrania desde que fue investido para un segundo mandato en enero.
Hemos contrastado los relatos de varios expertos sobre lo ocurrido durante los primeros días de la invasión rusa en febrero de 2022. Nuestro análisis revela que los intentos rusos de tomar Kiev se vieron frustrados por una combinación de la adecuada estrategia militar ucraniana y varias errores logísticos y tácticos por parte de los rusos. El barro del valle del río Irpin, al oeste de Kiev, obstaculizó el movimiento de los tanques pero por sí solo no frustró la ofensiva rusa.
Las tropas rusas sí utilizaron carreteras para avanzar hacia Kiev
Los informes de los expertos muestran que los tanques rusos utilizaron carreteras para avanzar hacia la capital ucraniana durante los primeros días de la invasión. Según un análisis realizado por los especialistas del Modern War Institute, las fuerzas rusas procedentes de la frontera con Bielorrusia recorrieron "150 km de carretera abierta para llegar hasta las afueras de Kiev" durante la primera fase de la batalla.
Los expertos bélicos añaden que "muchos de los rusos tenían mapas antiguos y malas comunicaciones entre las diferentes partes de sus convoyes" y que "los ucranianos también quitaron o pintaron tantas señales de tráfico como pudieron" para confundir a los tanques invasores. Su análisis sí que especifica que el río Irpin supuso un "obstáculo significativo para el movimiento de vehículos", pero que la parte oriental de la capital carece de tales obstáculos naturales.
Las imágenes por satélite proporcionadas por Maxar Technologies a Associated Press y analizadas por Euroverify también muestran claramente convoyes de tanques rusos avanzando por las autopistas hacia Kiev a principios de marzo de 2022, mientras las tropas rusas intentaban rodear la capital.
Moscú no consiguió la supremacía aérea
El fracaso ruso en la toma de Kiev también se debió en gran medida a lo que ocurrió en en el plano aéreo. A pesar de estar en inferioridad numérica en cuanto a aviones de combate, las fuerzas ucranianas frustraron con éxito el intento ruso de hacerse con el control del aeropuerto de Hostomel (una antigua base aérea soviética situada a unos 10 kilómetros al norte de Kiev) desde el aire.
Las tropas rusas solamente pudieron hacerse con el control del aeropuerto cuando llegaron refuerzos desde la frontera bielorrusa. En abril, Ucrania recuperó el control total del emplazamiento. Los expertos afirman que la rápida captura del aeropuerto era una parte fundamental del plan ruso para capturar Kiev.
"Si Rusia se hubiera apoderado más rápidamente de Hostomel (...) es muy probable que las fuerzas rusas hubieran llegado al corazón de Kiev en los primeros días de la guerra", explica el Modern War Institute. "Los rusos esperaban obtener supremacía aérea, pero en el mejor de los casos ganaron superioridad".
Las condiciones orográficas sí obstruyeron parcialmente el avance ruso
Las afirmaciones de Trump tienen cierto fundamento: la presencia de barro durante el avance ruso hacia Kiev sí complicó el intento de ataque relámpago. La invasión se produjo a finales del invierno, cuando un fenómeno conocido como 'rasputitsa' en Rusia y 'bezdorizhzhya' en Ucrania hace que la nieve derretida y el hielo descongelado dejen las carreteras inundadas de barro.
Hay pruebas creíbles de que las tropas invasoras que tomaron rutas fuera de la carretera se quedaron atascadas en el barro, frustrando en parte algunos avances militares. Algunos medios de comunicación ucranianos informaron de que Rusia abandonó muchos tanques que se habían hundido en el barro, que posteriormente fueron recuperados por agricultores ucranianos y reutilizados por las fuerzas armadas ucranianas.
Today