¿Qué países europeos son los más desordenados en el hogar?

El minimalismo aún no ha triunfado del todo, al menos no en todos los estados. Un nuevo estudio realizado por especialistas en almacenamiento ha revelado cuáles son los hogares europeos más desordenados, analizando el dinero gastado en aquellos objetos que ocupan más espacio.
Suecia ocupa el primer puesto con una puntuación de 98,65 en desorden. Esto se debe principalmente al elevado gasto en muebles (5,5%) y ropa. Países Bajos, en segundo lugar, es el país que más gasta en artículos relacionados con el desorden, sobre todo muebles (6,5%) y artículos de ocio (1,1%).
Los ciudadanos de Alemania y Austria, en tercer y cuarto lugar, se obsesionan con el mobiliario y el mantenimiento del hogar, con unos porcentajes de gasto del 6,4% y el 5%, respectivamente. En cambio, Italia, quinta, destina la mayor parte de su presupuesto a ropa y calzado (5,2%).
La ropa es un factor clave del desorden, pero la tecnología también desempeña un papel importante. Los equipos informáticos contribuyen de forma significativa, sobre todo en Letonia (1,8%) y Lituania (1,7%). Por su parte, los productos de jardinería y para mascotas contribuyen al desorden en Suecia, Eslovenia (1,6% en ambos casos) y Alemania (1,5%).
Además, los bienes duraderos recreativos y otros efectos personales destacan en países como Bulgaria y Austria, lo que sugiere que "los voluminosos equipos de pasatiempos y artículos diversos también ocupan un valioso espacio en muchos hogares", según afirma BOXIE24. Los autores del estudio afirman que casi el 40% de los europeos desconoce la existencia de espacios de autoalmacenamiento.
Según el último informe sobre el sector del autoalmacenamiento de la Federación Europea del Autoalmacenamiento (FEDESSA), existen unas 9.600 instalaciones de autoalmacenamiento en todo el continente, con un total de más de 16 millones de metros cuadrados de espacio.
Today