La mayoría de los europeos conocen la cuántica sin saber específicamente qué es, según una nueva encuesta

¿Cuánto sabe de cuántica? Si nos lee desde Europa, es posible que haya oído hablar de ella pero no conozca los detalles concretos, según la primera encuesta europea sobre actitudes públicas hacia la ciencia y la tecnología cuánticas. La encuesta revela que la mayoría de los adultos de Francia y Alemania (78%) conocen la tecnología cuántica, y muchos saben también cómo podría resolver importantes retos sociales.
Pero sólo un tercio de los encuestados tenía un buen nivel de comprensión de lo que es la cuántica, y el 49% había oído hablar de ella pero no sabía lo que era. La ciencia cuántica es el estudio de las partículas cuánticas, que son los componentes fundamentales de la materia y la energía que funcionan según la mecánica cuántica y no según la física clásica.
Estas partículas son la clave de tecnologías como el GPS, los semiconductores y los escáneres de resonancia magnética. No pueden verse, ni siquiera con un microscopio óptico tradicional, como los electrones, los protones o los átomos individuales. El estudio, realizado por YouGov, se publicó el lunes, coincidiendo con el Día Mundial de la Cuántica y el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas de las Naciones Unidas. Este año también se cumplen 100 años del desarrollo inicial de la mecánica cuántica.
Usos de la cuántica
Según la encuesta, el 47% de los encuestados cree que la cuántica tendrá un impacto positivo en su país en los próximos cinco años. Casi la mitad de los encuestados se mostraron optimistas sobre el impacto de la cuántica en la salud, la energía, la ciberseguridad y el cambio climático. La cuántica podría ayudar en ámbitos como la sanidad, proporcionando imágenes médicas precisas mediante sensores cuánticos, y acelerar el descubrimiento de fármacos simulando interacciones moleculares.
Para combatir los efectos del cambio climático, la física cuántica permite a los científicos desarrollar sensores de nueva generación para la vigilancia del medio ambiente. En materia de seguridad, la encriptación cuántica puede proteger las comunicaciones, mientras que los ordenadores cuánticos podrían resolver problemas hasta ahora insolubles que los ordenadores estándar no pueden resolver.
El juego cuántico de Europa
En noviembre del año pasado, la comisaria de Tecnología de la UE, Henna Virkkunen, afirmó que la tecnología cuántica era un campo en el que Europa debía ser optimista y trazó una estrategia cuántica, que incluye el desarrollo de un chip cuántico europeo y una posible Ley Cuántica.
El año pasado, la UE también solicitó 65 millones de euros para acelerar la industrialización de los chips cuánticos, que formaban parte de una inversión más amplia de 200 millones de euros a lo largo de tres años dentro de la Ley de Chips de la UE. La UE no es el único lugar que apuesta fuerte por la cuántica.
Con motivo del Día Mundial de la Cuántica, el Reino Unido también anunció una inversión de 121 millones de libras (140 millones de euros) en tecnología cuántica para cuestiones sociales, entre ellas la lucha contra el fraude y el blanqueo de dinero. Sin embargo, a pesar de que el nobel europeo Anton Zeilinger sentó las bases de la cuántica, Europa va a la zaga de China y Estados Unidos en lo que a tecnología cuántica se refiere, ya que carece de la infraestructura, el despliegue y la inversión necesarios.
"Europa adolece de inversiones privadas muy limitadas en tecnologías cuánticas frente a otros geobloques", afirmó Mario Draghi en su informe sobre el futuro de la competitividad europea, añadiendo que la UE debe desarrollar un ecosistema competitivo a nivel internacional.
Yesterday