Filtración: Ucrania y EE.UU. pretenden cerrar un acuerdo de explotación minera a finales de abril

Estados Unidos y Ucrania han firmado un memorando de intenciones con el objetivo de ultimar un "acuerdo formal sobre asociación económica y fondo de inversión para la reconstrucción", relativo a la explotación de minerales, según un documento visto por 'Euronews'.
El documento de una página, firmado por Yulia Svyrydenko, ministra de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el jueves por la noche, señala que se celebrará una ronda clave de negociaciones en Washington entre el 21 y el 26 de abril. Para entonces, se espera que ambas partes hayan alcanzado un acuerdo general para firmar finalmente el acuerdo.
"Sin perjuicio de los procedimientos políticos o jurídicos restantes necesarios para completar el acuerdo, el primer ministro ucraniano, Denís Shmihal, visitará Washington la semana del 21 de abril de 2025 para reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Bessent, y prestar apoyo de alto nivel a la conclusión de las discusiones técnicas sobre los términos de un acuerdo por el que se establece un fondo de inversión para la reconstrucción", reza el documento.
"Se espera que los equipos negociadores informen sobre los avances antes del 26 de abril de 2025, con el objetivo de concluir las discusiones para esa fecha y firmar lo antes posible". El documento también esboza los posibles conflictos que el acuerdo puede crear con la Unión Europea y que Estados Unidos no interferirá en tal caso.
"Estados Unidos respeta la intención de Ucrania de evitar conflictos en la redacción del acuerdo con las obligaciones de Ucrania en virtud de la adhesión a la Unión Europea o de acuerdos con instituciones financieras internacionales y otros acreedores oficiales", dice el documento.
Tensiones entre Estados Unidos y Ucrania
Las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos se han agriado desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició negociaciones con funcionarios rusos para poner fin a la guerra, dejando de lado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Una reunión entre Zelenski y Trump en el Despacho Oval en febrero se convirtió en una bronca, en la que Trump acusó al presidente ucraniano de no estar lo suficientemente agradecido por el apoyo estadounidense.
Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio estuvo el jueves en París para tratar una amplia gama de temas con los aliados europeos, incluida la guerra en Ucrania. El viernes, declaró a la prensa que si no se avanzaba en la paz en los próximos días, Washington podría abandonar las conversaciones de paz.
Yesterday