...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

'Bruselas, ¿te quiero?' Jóvenes europeos, entre la precariedad y el desencanto político

• Apr 19, 2025, 5:00 AM
9 min de lecture
1

En esta nueva edición de 'Bruselas, ¿te quiero?', nuestros invitados son Sebastián Rodríguez, responsable de campaña en el Movimiento Europeo Internacional; Beatriz Santos, directora de comunicación en EU&U; y Javier Carbonell, analista político en el Centro de Política Europea.

36.000 – es el número de billetes de tren gratuitos que la Comisión Europea pondrá a disposición de los jóvenes de 18 años en toda Europa. El objetivo, brindar a los jóvenes la oportunidad de vivir una experiencia que pueda fomentar su identidad europea. Analizamos por qué una identidad verdaderamente europea sigue siendo algo tan abstracto y nos preguntamos si con el enfoque actual en competitividad y defensa, los fondos destinados al programa Erasmus, el arte y la cultura, podrían verse afectados.

"¿Qué es lo bueno que tenemos los europeos? Yo creo que somos muy maduros en temas de identidad. Mucho más que los americanos. Porque nosotros hemos conseguido construir distintas capas de identidad y poder convivir con todo ello... Ahora, creo que viene un momento interesante, porque nada crea más identidad que tener un enemigo externo, que pone en peligro nuestra forma de vida", señala Rodríguez.

"Lo fundamental es: qué te proporciona la UE, en términos de políticas, dinero, ayudas, capacidad de moverte, y contra qué te protege".
Javier Carbonell
Analista político en el Centro de Política Europea

Según Carbonell, cualquier otra iniciativa para fomentar la identidad europea tendrá resultado "cuando los ciudadanos vean que realmente les beneficia estar en la Unión Europea (UE), por ejemplo, protegiéndoles contra Rusia o, ahora, contra las tarifas de Trump".

El papel de Erasmus en la construcción de una identidad europea

El programa de movilidad Erasmus, rebautizado Erasmus+, ha beneficiado desde su creación, en 1987, a más de 15 millones de personas en Europa.

Beatriz Santos es una de ellas. "Me fui de Erasmus a Estambul, fuera de la Unión Europea. Pero pude construir más mi identidad europea yéndome a Estambul que, por ejemplo, yéndome a Alemania", afirma. "Pude ver otra perspectiva, de cómo nos ven desde fuera", añade.

Los jóvenes, ¿comparten más esa identidad europea o menos?

Pues, según una reciente encuesta del Eurobarómetro, muy pocos jóvenes se sienten identificados con la bandera, el himno y otros símbolos europeos... Solo el 15% se siente vinculado a Europa y a la identidad europea.

Encuesta sobre Juventud Eurobarómetro (febrero 2025)
Encuesta sobre Juventud Eurobarómetro (febrero 2025) Euronews

¿Hay un distanciamiento de los jóvenes con la política?

Nuevos datos muestran que la confianza en la Unión Europea, así como en el euro están en su punto más alto en 17 años, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, en las elecciones al Parlamento Europeo del año pasado, solo 3 de cada 10 jóvenes acudieron a las urnas. Y muchos de los que votaron optaron por partidos extremistas, tanto a la izquierda como a la derecha del espectro político. Analizamos por qué a los políticos les resulta tan difícil conectar con las nuevas generaciones.

"Esta nueva generación está pidiendo que haya cosas nuevas. (....) Quieren algo distinto", afirma Rodríguez, subrayando que si esas no se las dan los proeuropeos, "las van a buscar en otro sitio".

"Muchos jóvenes no es que no crean en la democracia, es que no creen que vivan en una democracia real. Porque si la democracia no responde a sus demandas económicas, entonces dicen: 'la democracia se supone que es que me escuchen y no me están escuchando. No me están dando respuesta'. Y de ahí es de donde salen los extremos y ese cabreo con la situación actual", señala Carbonell.

El coste de la vida y la paz mundial, principales preocupaciones

Según una reciente encuesta del Eurobarómetro: para los jóvenes, los principales puntos fuertes de la UE son la libertad de vivir, estudiar y trabajar en otro país de la UE, un 32%; la solidaridad entre los Estados miembros, un 28%; y el compromiso de la UE con la democracia y los valores fundamentales, un 25%.

Sus principales preocupaciones: el coste de la vida ocupa el primer lugar (41%) y la paz y la estabilidad mundiales el segundo lugar (30%). Casi un tercio de los jóvenes europeos cree que la seguridad y la defensa deben ser la máxima prioridad de la UE.

"Lo más urgente es que los jóvenes necesitamos un espacio para vivir, oportunidades laborales, igualdad de oportunidades".
Beatriz Santos
Directora de comunicación en EU&U

La salud mental de los jóvenes, un desafío creciente

La salud mental de nuestros jóvenes es un desafío creciente, ya que casi el 50% de los jóvenes informaron de dificultades emocionales o psicosociales en el último año.

La OMS urge a los países a poner en marcha los mecanismos necesarios para prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente las enfermedades mentales. ¿Cuáles son las acciones urgentes que cada Estado miembro debe llevar a cabo? ¿Y cuál es el papel de Bruselas?  

"Necesitamos un plan europeo de salud mental, coordinado a nivel nacional y que llegue hasta el barrio".
Sebastián Rodríguez
Responsable de campaña, Movimiento Europeo Internacional

De la gravedad de la situación ha hablado el Comisario Europeo de Juventud, Glenn Micallef, aquí en Euronews, en la versión en inglés de ‘Bruselas, ¿te quiero?’:

“Primero, empecemos a hablar de salud mental como un derecho fundamental. Las estadísticas son alarmantes. En la Unión Europea, el 50% de nuestros jóvenes afirma haber enfrentado o estar enfrentando problemas de salud mental, desde la soledad hasta la ansiedad y el estrés. Así que creo que lo que necesitamos hacer es trabajar en muchas campañas de concienciación que animen a las personas a buscar ayuda. No es ninguna deshonra pedir orientación”.

El cambio climático es también motivo de preocupación. ¿Cómo tranquilizar a nuestros jóvenes respecto a ese futuro que pinta tan negro, a nivel climático, pero también, geopolítico y económico? 

"La cuestión del cambio climático es real, la cuestión geopolítica es real, la cuestión económica es real. Solucionemos esos problemas al mismo tiempo que acompañamos con más psiquiatras y con más apoyo", afirma Carbonell.

Pueden ver el debate completo en el vídeo.


Today

82º aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia
• 3:32 PM
16 min
El Levantamiento del Gueto de Varsovia de 1943 fue el mayor levantamiento judío armado de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, la Acción Narciso conmemora estos acontecimientos y 'Euronews' ha hablado con ellos.<div class="small-12 column text-center article__
Read the article
Cómo pueden afectar a su salud las "peligrosas" sustancias químicas detectadas en productos de la UE
• 2:01 PM
5 min
Según un nuevo informe, el año pasado se encontraron en productos de la UE una fragancia prohibida, plomo y sustancias químicas restringidas<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/viajes/2025/04/19/como-pu
Read the article
El Museo Guggenheim de Bilbao reabre sus puertas tras la evacuación por una falsa alarma
• 10:46 AM
2 min
La Ertzaintza (Policía Autónoma Vasca) ha procedido al desalojo del Museo Guggenheim de Bilbao en la mañana de este sábado, 19 de abril, tras el hallazgo de un objeto sospechoso en su interior.<div class="small-12 column text-center article__button"><a hr
Read the article
El silencio entre von der Leyen y Trump se cierne sobre las negociaciones comerciales
• 9:09 AM
11 min
A pesar de que la Comisión Europea tiene competencia exclusiva en política comercial, Donald Trump no ha hablado con su presidenta, Ursula von der Leyen, desde que regresó a la Casa Blanca.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="
Read the article
Detenido un hombre en Turquía acusado de abusos sexuales a 103 menores en España
• 9:04 AM
3 min
La reciente detención de Youness en Naciri en Turquía marca un hito en la lucha contra los delitos sexuales que afectan a menores. Este individuo, buscado internacionalmente desde 2019, está acusado de abusos sexuales contra más de cien niños y de formar
Read the article
Casi 200 estudiantes y periodistas, a juicio por las protestas de Estambul
• 6:48 AM
3 min
El viernes comenzó el juicio contra casi 200 personas, entre ellas periodistas, detenidas durante las protestas antigubernamentales que siguieron a la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.<div class="small-12 column text-center article__butto
Read the article
'Bruselas, ¿te quiero?' Jóvenes europeos, entre la precariedad y el desencanto político
• 5:00 AM
9 min
Esta semana: ¿Una identidad europea o 27 identidades nacionales?, el papel de Erasmus en esa tarea; el desencanto de los jóvenes con la política; salud mental entre la juventud, un desafío creciente. Son los principales temas que abordamos en un programa
Read the article