Irán busca el apoyo de Rusia antes de la próxima ronda de negociaciones del acuerdo nuclear con EE.UU.

Irán busca el apoyo ruso para un posible acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear, antes de que se acontezca la nueva ronda de conversaciones que tendrán lugar este fin de semana en Roma.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, ha mantenido al tanto a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sobre la primera ronda de conversaciones que se celebró la semana pasada en Mascate, Omán. Araghchi ha elogiado el papel de Rusia en el histórico acuerdo nuclear de 2015 con otras potencias mundiales, que condujo al levantamiento de varias sanciones a cambio de que Teherán limitara sus actividades nucleares. "Tenemos esperanzas de que Rusia continúe con su papel de apoyo en cualquier nuevo acuerdo", ha dicho Araghchi en una conferencia de prensa conjunta con Lavrov en Moscú.
El acuerdo nuclear de 2015 se derrumbó con la retirada unilateral de Trump en 2018, mientras que Irán abandonó todos los límites a sus actividades nucleares. El país persa enriquece uranio en la actualidad con hasta un 60% de pureza, cerca de los niveles de grado armamentístico del 90%.
Lavrov ha asegurado que Rusia está dispuesta a mediar y ayudar en las conversaciones nucleares. "Estamos dispuestos a ayudar, mediar y desempeñar cualquier papel que, desde el punto de vista de Irán, sea útil y aceptable para Estados Unidos", ha declarado Lavrov. "Partimos del hecho de que la única opción para un acuerdo, como acaba de decir el ministro iraní, es un acuerdo exclusivamente sobre cuestiones nucleares".
Lavrov ha confirmado que Araghchi se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, ayer jueves. El ministro no dio detalles más allá de decir que Putin estaba "muy satisfecho" con las conversaciones. Araghchi ha asegurado haber transmitido a Putin un mensaje del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, que tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado en Irán, pero no ha dado más detalles.
En París, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha expresado su esperanza de que las conversaciones con Irán sean fructíferas. "Todos preferiríamos una resolución pacífica y duradera", ha dicho Rubio. El mandatario se ha reunido recientemente con funcionarios británicos, franceses y alemanes y les ha presionado para mantener las sanciones a Irán en lugar de dejarlas expirar. "Todos deberíamos anticipar, basándonos en las declaraciones de ayer, que están a punto de recibir un informe del OIEA que dice no solo que Irán no cumple las normas, sino que está peligrosamente cerca de tener un arma", ha aseverado el secretario.
Today