...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Google admite que el sistema de alerta de terremotos no avisó a la mayoría de los usuarios antes del seísmo de Turquía de 2023

• Jul 28, 2025, 12:20 AM
5 min de lecture
1

Google ha reconocido que su sistema de Alertas de Terremoto para Android (AEA) no consiguió avisar con precisión a la gran mayoría de la población antes del catastrófico terremoto que sacudió Turquía en febrero de 2023, causando más de 55.000 muertos y más de 100.000 heridos.

A pesar de la posibilidad de emitir alertas de alto nivel a 10 millones de personas en un radio de 158 kilómetros del epicentro, sólo se enviaron 469 alertas 'Actúe' antes del primer seísmo de magnitud 7,8, un déficit arriesgado, ya que éste es el nivel de advertencia diseñado para despertar a los usuarios dormidos e incitarles a buscar seguridad inmediata.

En su lugar, Google informó a la 'BBC' de que unos 500.000 usuarios recibieron la notificación menos grave 'Tenga cuidado', pensada sólo para temblores leves e incapaz de anular la configuración 'No molestar' de un dispositivo.

El sistema de alerta subestimó la gravedad del seísmo

El sistema de alerta subestimó la gravedad del seísmo, calculando inicialmente la sacudida entre 4,5 y 4,9 grados en la escala de magnitud, muy por debajo de la magnitud real de 7,8 grados.

"Seguimos mejorando el sistema en función de lo que aprendemos en cada terremoto", declaró un portavoz de Google. La investigación de la 'BBC' tras la catástrofe reveló que ningún usuario de los entrevistados en la región afectada había recibido la alerta más grave 'Actúe' antes de los temblores.

La alerta habría sido especialmente vital dado que el terremoto se produjo a las 04:17 hora local (03:17 CET), cuando la mayoría de la gente estaba durmiendo en los edificios que finalmente se derrumbaron.

Google reconoce las limitaciones en los algoritmos de detección

Aunque Google había afirmado anteriormente que el sistema había "funcionado bien", más tarde publicó una investigación en la revista 'Science' en la que reconocía "limitaciones en los algoritmos de detección" que contribuyeron al fallo del sistema. El segundo gran terremoto que se produjo más tarde ese mismo día también fue subestimado, aunque activó más alertas: 8.158 'Actúe' y casi cuatro millones de 'Tenga cuidado'.

Tras el incidente, Google revisó sus algoritmos de detección y realizó una simulación del primer terremoto. El sistema actualizado, de haber estado en funcionamiento en ese momento, habría enviado 10 millones de alertas 'Actúe' y otros 67 millones de notificaciones 'Tenga cuidado', según la empresa.

"Todos los sistemas de alerta temprana de terremotos se enfrentan al mismo reto: ajustar los algoritmos a los fenómenos de gran magnitud", declaró Google a la 'BBC'. Sin embargo, los expertos han expresado su gran preocupación por el retraso en la publicación de esta información.

"Estoy realmente frustrada porque han tardado tanto en publicar esta información", declaró Elizabeth Reddy, profesora adjunta de la Escuela de Minas de Colorado. "No estamos hablando de un pequeño suceso -murió mucha gente- y no vimos un rendimiento de esta alerta de la forma que nos gustaría".

Una tecnología poco fiable

El sistema AEA, disponible en 98 países, funciona con independencia de los gobiernos nacionales y está gestionado directamente por Google. Detecta los temblores a través del movimiento de los teléfonos inteligentes Android, que constituyen más del 70% de los dispositivos móviles en Turquía.

Google ha sostenido que AEA pretende complementar, no sustituir, los sistemas nacionales de alerta. Sin embargo, a los científicos les preocupa que algunos países puedan depender excesivamente de esta tecnología.

"¿Harían algunos lugares el cálculo de que Google lo está haciendo para que nosotros no tengamos que hacerlo?", se preguntó Harold Tobin, director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico. La 'BBC' ha preguntado a Google cómo funcionó el sistema AEA durante el terremoto de 2025 en Myanmar, pero aún no ha recibido respuesta.


Yesterday

El mundo estuvo a punto de vencer a la polio: ¿Qué se interpuso en el camino?
• 4:47 PM
8 min
Una investigación revela que los registros de vacunación falsos, una inyección imperfecta y varios errores de liderazgo han fomentado la reaparición de esta enfermedad.
Read the article
Al menos 160 personas afectadas por una intoxicación alimentaria en Barbastro
• 1:06 PM
1 min
Aunque aún no hay confirmación oficial del origen de la crisis sanitaria, la reciente celebración del Festival Vino Somontano podría estar detrás del incidente ocurrido en la localidad oscense.
Read the article
La 'pubertad puma' o perimenopausia se hace viral en las redes: ¿Cuáles son los síntomas?
• 9:18 AM
8 min
La 'pubertad puma' es una forma coloquial de referirse a la perimenopausia, periodo de transición caracterizado por cambios hormonales y físicos similares a los de la pubertad, pero en sentido inverso. El debate está abierto en las redes sociales.
Read the article
Las muertes por calor se disparan en España: julio deja 1.060 fallecidos, un 57% más que en 2024
• 7:13 AM
3 min
El mes de julio de 2025 se convirtió en uno de los más mortales por calor en España, con 1.060 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas. La cifra supone un aumento del 57% respecto a julio de 2024 y del 54,5% frente al mismo mes de 2023, en plen
Read the article
La endometriosis, un trastorno multisistémico: hallan más de 600 vínculos con otras enfermedades
• 2:00 AM
4 min
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de California - San Francisco ha identificado más de 600 correlaciones entre la endometriosis y enfermedades como el cáncer, el asma o los trastornos autoinmunes. "Este es el tipo de datos que necesitamos para
Read the article
Se disparan los casos de chikungunya en China: más de 7.000 infectados en Guangdong
• 12:09 AM
5 min
China enfrenta un preocupante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos registrados en la provincia de Guangdong, especialmente en la ciudad de Foshan. Solo en la última semana se reportaron casi 3.000 nuevos contagios. Las autoridades han desplegado m
Read the article