...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

EE.UU. destruirá millones en anticonceptivos almacenados en Bélgica pese a su vigencia hasta 2031

• Jul 30, 2025, 5:01 AM
4 min de lecture
1

Millones de euros en anticonceptivos financiados por Estados Unidos y almacenados desde hace meses en un almacén belga se enfrentan a su destrucción. El alijo incluye más de 50.000 dispositivos intrauterinos, casi dos millones de dosis de anticonceptivos inyectables y más de dos millones de paquetes de anticonceptivos orales custodiados en la pequeña ciudad de Geel, cerca de Amberes.

Los anticonceptivos estaban destinados originalmente a ser distribuidos en países de renta baja por la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Tras la disolución de USAID (cuyo objetivo era mejorar la salud, reducir la pobreza y promover los derechos humanos y la democracia en los países del sur global), se han abandonado muchos proyectos y asociaciones internacionales. El plan actual del Gobierno estadounidense para los anticonceptivos abandonados en el limbo de Geel es incinerarlos, a pesar de que su fecha de caducidad se sitúa entre 2027 y 2031.

No es la primera vez que el Gobierno estadounidense opta por una solución tan drástica. Al parecer, tras los recortes presupuestarios, miles de kilos de alimentos capaces de alimentar a 3,5 millones de personas durante un mes se dejaron pudrir en almacenes de todo el mundo, según documentó Reuters.

La decisión de destruir los suministros de anticonceptivos ha suscitado duras críticas por parte de grupos de la sociedad civil. "Es el colmo de la hipocresía que un Gobierno predique la eficiencia y la reducción del despilfarro, para luego destruir temerariamente suministros que salvan vidas cuando más se necesitan. Esto no es solo ineficaz, es inconcebible", afirma Micah Grzywnowicz, directora regional de la red europea de la Federación Internacional de Planificación de la Familia.

La IPPF se ha ofrecido públicamente a adquirir los suministros de Geel, reenvasarlos en su almacén de Países Bajos y distribuirlos a las mujeres necesitadas de todo el mundo, "todo ello sin coste alguno para el Gobierno estadounidense", según Grzywnowicz. Otras organizaciones, como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la organización benéfica mundial MSI Reproductive Choices, también se han mostrado dispuestas a comprar o redistribuir las reservas. Todas las ofertas han sido rechazadas por la Administración Trump.

Bélgica explora posibles vías para evitar su destrucción

El Gobierno belga también ha confirmado a 'Euronews' que está en contacto con la Embajada estadounidense en Bruselas. "El Ministerio de Asuntos Exteriores está explorando todas las vías posibles para evitar la destrucción de estas reservas, incluyendo su reubicación temporal", ha declarado un portavoz de Bruselas.

Al parecer, los suministros van a ser trasladados a Francia para su destrucción. Varios políticos del Partido Verde francés, Les Écologistes, han hecho un llamamiento al presidente Emmanuel Macron para que intervenga. "No podemos permitir que la agenda antiabortista de Donald Trump se desarrolle en nuestro territorio. Por eso, Francia debe mediar ante la Comisión", ha declarado a 'Euronews' la eurodiputada Mélissa Camara, una de las firmantes de la carta.

Camara ha añadido que la destrucción de estos anticonceptivos pondría en peligro a las mujeres de todo el mundo, especialmente en África, el destino original de los suministros. Esta parlamentaria también ha dirigido otra carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a otros miembros de la Comisión, entre ellos la comisaria Hadja Lahbib, cuya cartera incluye la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

Otro portavoz ha declarado ante 'Euronews' que la Comisión Europea "ha tomado nota" de las cartas y reconoce las preocupaciones planteadas. "Seguimos vigilando de cerca la situación para explorar las soluciones más eficaces", ha concluido el equipo de prensa de la Comisión.


Yesterday

El mundo estuvo a punto de vencer a la polio: ¿Qué se interpuso en el camino?
• 4:47 PM
8 min
Una investigación revela que los registros de vacunación falsos, una inyección imperfecta y varios errores de liderazgo han fomentado la reaparición de esta enfermedad.
Read the article
Al menos 160 personas afectadas por una intoxicación alimentaria en Barbastro
• 1:06 PM
1 min
Aunque aún no hay confirmación oficial del origen de la crisis sanitaria, la reciente celebración del Festival Vino Somontano podría estar detrás del incidente ocurrido en la localidad oscense.
Read the article
La 'pubertad puma' o perimenopausia se hace viral en las redes: ¿Cuáles son los síntomas?
• 9:18 AM
8 min
La 'pubertad puma' es una forma coloquial de referirse a la perimenopausia, periodo de transición caracterizado por cambios hormonales y físicos similares a los de la pubertad, pero en sentido inverso. El debate está abierto en las redes sociales.
Read the article
Las muertes por calor se disparan en España: julio deja 1.060 fallecidos, un 57% más que en 2024
• 7:13 AM
3 min
El mes de julio de 2025 se convirtió en uno de los más mortales por calor en España, con 1.060 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas. La cifra supone un aumento del 57% respecto a julio de 2024 y del 54,5% frente al mismo mes de 2023, en plen
Read the article
La endometriosis, un trastorno multisistémico: hallan más de 600 vínculos con otras enfermedades
• 2:00 AM
4 min
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de California - San Francisco ha identificado más de 600 correlaciones entre la endometriosis y enfermedades como el cáncer, el asma o los trastornos autoinmunes. "Este es el tipo de datos que necesitamos para
Read the article
Se disparan los casos de chikungunya en China: más de 7.000 infectados en Guangdong
• 12:09 AM
5 min
China enfrenta un preocupante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos registrados en la provincia de Guangdong, especialmente en la ciudad de Foshan. Solo en la última semana se reportaron casi 3.000 nuevos contagios. Las autoridades han desplegado m
Read the article