...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La fotoestimulación revitaliza las neuronas destruidas y revoluciona el tratamiento de Párkinson

• Aug 2, 2025, 1:01 AM
5 min de lecture
1

La unidad de investigación biomédica de la Agencia Francesa de Energía Nuclear y Energías Renovables (CEA), en colaboración con el Hospital Universitario de Grenoble (CHU de Grenoble), ha anunciado el inicio de un ensayo clínico preliminar destinado a evaluar la eficacia de la fotobioestimulación en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

El anuncio se hizo en France Inter Radio, donde los investigadores explicaron que el ensayo se encuentra aún en una fase muy temprana, pero representa un paso científico significativo en el campo de la medicina neurológica moderna.

El ensayo se dirige a las neuronas secretoras de dopamina, que se ven gravemente afectadas en el curso de la enfermedad.

Según el Dr. Stephane Chabardis, neurocirujano del Hospital de Grenoble, el diagnóstico indica que alrededor del 50% de estas células pueden estar dañadas en el momento en que comienzan los síntomas, mientras que los pacientes pierden una media del 10% de su capacidad de recaptación de dopamina al año.

El objetivo del ensayo es ralentizar el deterioro neurológico de los pacientes, explicó Chabardis, señalando que la técnica utilizada se basa en dirigir haces de luz a las neuronas en lo más profundo del cerebro para apuntar a las mitocondrias -responsables de la producción de energía dentro de la célula- para estimularlas y mejorar su funcionamiento, revitalizando así las células dañadas.

Añadió que el principal reto era acceder a estas regiones profundas del cerebro, lo que se superó desarrollando un dispositivo compacto especial que combina conocimientos avanzados en electrónica, fotónica y nanotecnología, lo que permite reducir el tamaño del sistema sin sacrificar su rendimiento.

"Combinar los conocimientos médicos en neurocirugía con la experiencia en los campos de la micro y la nanotecnología es lo que nos permite lograr estos importantes avances médicos", afirmó.

Hasta ahora, la tecnología se ha aplicado a siete pacientes con estadios iniciales de la enfermedad, y los resultados preliminares indican una ralentización del deterioro de los síntomas en tres de ellos, especialmente con estimulación continuada.

Chappardis añadió: "En estos tres primeros casos, cuando la estimulación se realiza de forma continuada, observamos una ralentización del deterioro de los síntomas. Esto sugiere que existe un restablecimiento de algunas funciones cerebrales mediante la estimulación fotobiológica. Estos resultados son aún muy preliminares, pero lo que vemos hasta ahora parece muy prometedor".

Señaló que sólo se planteará la puesta en marcha de un ensayo clínico más amplio si los resultados muestran un efecto tangible y estable.

En Francia, el número de personas con enfermedad de Parkinson ronda las 250.000, y las cifras siguen creciendo. En la actualidad, el tratamiento se basa en la medicación o la estimulación eléctrica mediante la implantación de electrodos en el cerebro, pero estas opciones sólo alcanzan a entre el 10 y el 20 por ciento de los pacientes y no tratan el curso de la enfermedad en sí, sino que sólo alivian los síntomas.

Este ensayo es el primer paso de una nueva vía que pretende intervenir en el mecanismo de progresión de la enfermedad mediante una técnica no invasiva que estimula la recuperación funcional de las neuronas.


Yesterday

El mundo estuvo a punto de vencer a la polio: ¿Qué se interpuso en el camino?
• 4:47 PM
8 min
Una investigación revela que los registros de vacunación falsos, una inyección imperfecta y varios errores de liderazgo han fomentado la reaparición de esta enfermedad.
Read the article
Al menos 160 personas afectadas por una intoxicación alimentaria en Barbastro
• 1:06 PM
1 min
Aunque aún no hay confirmación oficial del origen de la crisis sanitaria, la reciente celebración del Festival Vino Somontano podría estar detrás del incidente ocurrido en la localidad oscense.
Read the article
La 'pubertad puma' o perimenopausia se hace viral en las redes: ¿Cuáles son los síntomas?
• 9:18 AM
8 min
La 'pubertad puma' es una forma coloquial de referirse a la perimenopausia, periodo de transición caracterizado por cambios hormonales y físicos similares a los de la pubertad, pero en sentido inverso. El debate está abierto en las redes sociales.
Read the article
Las muertes por calor se disparan en España: julio deja 1.060 fallecidos, un 57% más que en 2024
• 7:13 AM
3 min
El mes de julio de 2025 se convirtió en uno de los más mortales por calor en España, con 1.060 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas. La cifra supone un aumento del 57% respecto a julio de 2024 y del 54,5% frente al mismo mes de 2023, en plen
Read the article
La endometriosis, un trastorno multisistémico: hallan más de 600 vínculos con otras enfermedades
• 2:00 AM
4 min
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de California - San Francisco ha identificado más de 600 correlaciones entre la endometriosis y enfermedades como el cáncer, el asma o los trastornos autoinmunes. "Este es el tipo de datos que necesitamos para
Read the article
Se disparan los casos de chikungunya en China: más de 7.000 infectados en Guangdong
• 12:09 AM
5 min
China enfrenta un preocupante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos registrados en la provincia de Guangdong, especialmente en la ciudad de Foshan. Solo en la última semana se reportaron casi 3.000 nuevos contagios. Las autoridades han desplegado m
Read the article