...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE no protege lo suficiente los derechos de autor de los artistas

• Aug 2, 2025, 9:34 AM
7 min de lecture
1

Con la entrada en vigor de la Ley Europea de Inteligencia Artificial (AI Act), los grupos que representan a los artistas afirman que aún quedan muchas lagunas por resolver para que puedan prosperar en un mundo creativo cada vez más dominado por la IA. Según estas organizaciones, la Ley de IA, celebrada por ser la primera legislación exhaustiva que regula la IA a nivel mundial, está plagada de problemas.

Grupos como la Alianza Europea de Autores y Compositores (ECSA) y la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC) sostienen que no protege a los creadores cuyas obras se utilizan para entrenar modelos generativos de IA.

Sin una forma clara de excluirse o de cobrar cuando las empresas tecnológicas utilizan su música, libros, películas y otras obras de arte para entrenar sus modelos de IA, los expertos afirman que su trabajo está continuamente en peligro.

"El trabajo de nuestros miembros no debería utilizarse sin transparencia, consentimiento y remuneración, y vemos que la aplicación de la Ley de IA no nos lo da", dijo Marc du Moulin, secretario general de ECSA, a 'Euronews Next'.

Poner el carro delante de los bueyes

El objetivo de la Ley de Inteligencia Artificial es garantizar que la IA sea "segura, transparente, trazable, no discriminatoria y respetuosa con el medio ambiente", afirma la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea, en un documento explicativo sobre la ley.

La ley clasifica a las empresas de IA en función de cuatro niveles de riesgo: mínimo, limitado, alto o inaceptable. Las que se sitúan en el nivel inaceptable ya están prohibidas, por ejemplo las IA manipuladoras o las que realizan puntuaciones sociales, en las que clasifican a las personas en función de su comportamiento o situación económica.

Según la Comisión, la mayor parte de la IA generativa entra en la categoría de riesgo mínimo. Los propietarios de esas tecnologías siguen teniendo algunas obligaciones, como publicar resúmenes de los datos protegidos por derechos de autor que las empresas utilizaron para entrenar sus IA.

Según la legislación de derechos de autor de la UE, las empresas pueden utilizar materiales protegidos por derechos de autor para la extracción de textos y datos, como en el caso del entrenamiento de la IA, a menos que el creador haya "reservado sus derechos", explica Du Moulin. Dijo que no está claro cómo un artista puede optar por no compartir su trabajo con las empresas de IA.

"Toda esta conversación está poniendo el carro delante de los bueyes. No sabes cómo excluirte, pero tu trabajo ya se está utilizando", dijo.

El Código de buenas prácticas de la UE sobre IA de propósito general (GPAI), un acuerdo voluntario para las empresas de IA, pide a los proveedores que se comprometan con una política de derechos de autor, establezcan salvaguardias para evitar cualquier infracción de los derechos y designen un lugar donde recibir y tramitar las quejas.

Entre los firmantes, figuran grandes empresas tecnológicas y de IA como Amazon, Google, Microsoft y OpenAI. Otras, como Meta, se han negado.

Los proveedores de IA tienen que respetar las leyes de derechos de autor, dice la Comisión

Los requisitos adicionales de transparencia de la Ley de IA ofrecen a los artistas claridad sobre quién ha utilizado su material y cuándo, añadió Du Moulin, lo que dificulta reclamar cualquier pago por un trabajo que ya ha sido desechado para entrenar modelos de IA.

"Aunque la Ley de Inteligencia Artificial tiene buenas implicaciones jurídicas, sólo es aplicable en el futuro: no es retroactiva", dijo Du Moulin. "Así que todo lo que ya se ha desechado... es un almuerzo gratis para los proveedores de IA generativa que no han pagado nada".

Adriana Moscono, directora general de GESAC, dijo que algunos de sus miembros intentaron excluirse enviando cartas y correos electrónicos a empresas individuales de IA para obtener una licencia para su contenido, pero no tuvieron éxito.

"No hubo respuesta", dijo Moscono a 'Euronews Next'. "Hubo una negación absoluta del reconocimiento de... la necesidad de respetar los derechos de autor y de obtener una licencia. Así que, por favor, Comisión Europea, fomente la concesión de licencias".

Thomas Regnier, portavoz de la Comisión, declaró a 'Euronews Next' que los proveedores de IA tienen que respetar a los titulares de los derechos cuando realizan minería de textos y datos, y si ha habido infracciones, pueden resolverlo de forma privada. La Ley de Inteligencia Artificial "no afecta en modo alguno a la legislación comunitaria vigente en materia de derechos de autor", prosiguió Regnier.

Los grupos piden que se negocie la licencia

Du Moulin y Moscono piden a la Comisión que aclare urgentemente las normas sobre la exclusión voluntaria y la protección de los derechos de autor en la ley.

"El código de buenas prácticas, la plantilla y las directrices no nos proporcionan ninguna capacidad para mejorar nuestra situación", dijo Moscono. "No garantizan... una aplicación adecuada de la Ley de AI". Los defensores dijeron que la Comisión también podría obligar a las empresas de AI a negociar licencias globales o colectivas con los respectivos grupos de artistas.

La Sociedad Alemana de Derechos de Ejecución Musical y Reproducción Mecánica (GEMA) presentó dos demandas por derechos de autor contra las empresas de IA OpenAI, matriz de ChatGPT, y Suno AI, una aplicación de generación de música por IA.

Aunque no está directamente relacionado con la Ley de IA, Du Moulin afirma que el veredicto podría determinar hasta qué punto las empresas de IA podrían estar sujetas a las leyes de derechos de autor.

La Comisión y el Tribunal de Justicia Europeo, el alto tribunal de la UE, también han señalado que revisarán la exención de minería de texto y datos en la legislación de derechos de autor publicada en 2019, dijo Du Moulin.

Las nuevas empresas de IA tienen que asegurarse de que cumplen la normativa de la Ley de IA antes de 2026. Ese plazo se amplía a 2027 para las empresas que ya operan en la UE.


Yesterday

El mundo estuvo a punto de vencer a la polio: ¿Qué se interpuso en el camino?
• 4:47 PM
8 min
Una investigación revela que los registros de vacunación falsos, una inyección imperfecta y varios errores de liderazgo han fomentado la reaparición de esta enfermedad.
Read the article
Al menos 160 personas afectadas por una intoxicación alimentaria en Barbastro
• 1:06 PM
1 min
Aunque aún no hay confirmación oficial del origen de la crisis sanitaria, la reciente celebración del Festival Vino Somontano podría estar detrás del incidente ocurrido en la localidad oscense.
Read the article
La 'pubertad puma' o perimenopausia se hace viral en las redes: ¿Cuáles son los síntomas?
• 9:18 AM
8 min
La 'pubertad puma' es una forma coloquial de referirse a la perimenopausia, periodo de transición caracterizado por cambios hormonales y físicos similares a los de la pubertad, pero en sentido inverso. El debate está abierto en las redes sociales.
Read the article
Las muertes por calor se disparan en España: julio deja 1.060 fallecidos, un 57% más que en 2024
• 7:13 AM
3 min
El mes de julio de 2025 se convirtió en uno de los más mortales por calor en España, con 1.060 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas. La cifra supone un aumento del 57% respecto a julio de 2024 y del 54,5% frente al mismo mes de 2023, en plen
Read the article
La endometriosis, un trastorno multisistémico: hallan más de 600 vínculos con otras enfermedades
• 2:00 AM
4 min
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de California - San Francisco ha identificado más de 600 correlaciones entre la endometriosis y enfermedades como el cáncer, el asma o los trastornos autoinmunes. "Este es el tipo de datos que necesitamos para
Read the article
Se disparan los casos de chikungunya en China: más de 7.000 infectados en Guangdong
• 12:09 AM
5 min
China enfrenta un preocupante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos registrados en la provincia de Guangdong, especialmente en la ciudad de Foshan. Solo en la última semana se reportaron casi 3.000 nuevos contagios. Las autoridades han desplegado m
Read the article