1.200 toneladas de ayuda para Gaza serán distribuidas por World Central Kitchen

Un barco cargado con 1.200 toneladas de alimentos para Gaza se acercó el martes al puerto israelí de Ashdod en un nuevo esfuerzo por aliviar la crisis humanitaria que se agrava en la Franja mientras la hambruna amenaza el territorio.
El buque, de bandera panameña, fue inspeccionado por funcionarios israelíes en el puerto chipriota de Limasol antes de partir. Lleva ayuda alimentaria como pasta, arroz, comida para bebés y productos enlatados.
Alrededor de 700 toneladas de la ayuda proceden de Chipre, adquiridas con dinero donado por Emiratos Árabes Unidos al llamado Fondo Amalthea, creado el año pasado para que los donantes colaboren con la ayuda marítima. El resto procede de Italia, el gobierno maltés, una orden religiosa católica de Malta y la organización no gubernamental kuwaití Al Salam Association.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chipre declaró que la ayuda está dirigida por las Naciones Unidas, pero que se trata de un esfuerzo coordinado. Una vez descargada en Israel, los empleados de la ONU se encargarán de transportar la ayuda en camiones a las zonas de almacenamiento y a los puntos de distribución de alimentos gestionados por la World Central Kitchen.
Esta organización benéfica goza de gran confianza en Gaza y fue la responsable del primer envío de ayuda a Gaza desde Chipre el año pasado a bordo de una barcaza remolcada. Los envíos por barco pueden traer cantidades mucho mayores de ayuda que los lanzamientos aéreos que varios países han estado haciendo en Gaza.
Decenas de muertos en Gaza
Al menos 26 personas murieron en Gaza el martes, según los hospitales locales. Esta cifra incluye al menos 12 personas muertas en ataques israelíes contra campamentos de desplazados en Jan Yunis y en Deir al-Balah.
Las muertes se producen un día después de que una fuente de Hamás dijera que el grupo había aceptado la última propuesta de alto el fuego en Gaza. Las autoridades israelíes aún no han respondido.
Israel había anunciado planes para ocupar la ciudad de Gaza y otras zonas densamente pobladas tras el estancamiento de las conversaciones de alto el fuego el mes pasado. La medida suscitó la condena internacional y el temor a un empeoramiento de la catástrofe humanitaria en Gaza, que, según los expertos, se desliza hacia la hambruna.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha tachado de "mentiras" de Hamás las noticias sobre hambruna. Sin embargo, la ONU advirtió la semana pasada de que los niveles de desnutrición en Gaza son los más altos desde que comenzó la guerra.
Récord de trabajadores humanitarios muertos
Mientras tanto, en 2024 murieron en todo el mundo 383 trabajadores humanitarios, una cifra récord, de los cuales casi la mitad en Gaza, según informó el martes la oficina humanitaria de la ONU.
El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que el número récord de asesinatos debe ser una llamada de atención para proteger a los civiles en zonas de conflicto, así como a quienes intentan ayudarles. "Ataques a esta escala, con cero rendición de cuentas, son una vergonzosa acusación de la inacción y la apatía internacionales", afirmó Fletcher en un comunicado.
"Como comunidad humanitaria, exigimos -una vez más- que quienes tienen poder e influencia actúen en favor de la humanidad, protejan a los civiles y a los trabajadores humanitarios y exijan responsabilidades a los autores".
El presidente de la Media Luna Roja Palestina, Younis al-Khatib, dijo en un vídeo publicado en X que: "La misión humanitaria palestina y los trabajadores humanitarios han sido blanco de ataques deliberados en Palestina. Más que en cualquier otra guerra, los trabajadores humanitarios palestinos han sido asesinados".
"Ningún Estado debe gozar de impunidad. Ningún Estado debe estar por encima de la ley. La comunidad internacional está obligada a proteger a los trabajadores humanitarios y a detener y garantizar la protección de la humanidad."
181 trabajadores humanitarios murieron en Gaza en 2024
La base de datos Aid Worker Security Database señaló que el número de homicidios de trabajadores humanitarios aumentó de 293 en 2023 a 383 en 2024, entre ellos más de 181 en Gaza.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), las cifras de este año no muestran signos de que se vaya a invertir la tendencia al alza. Se han producido 245 ataques importantes desde que comenzó el año y 265 trabajadores humanitarios han muerto hasta ahora, según la base de datos.
Uno de los ataques más mortíferos de 2025 tuvo lugar el 23 de marzo en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Las tropas israelíes mataron a 15 médicos y socorristas. Sus cuerpos fueron descubiertos más tarde en lo que la ONU describió como una fosa común.
Today