Polonia investiga la caída de un dron militar ruso cerca de la frontera este

En Polonia, la Policía de Lublin recibió en la madrugada del martes el aviso de una explosión en el pueblo de Osiny. No hubo heridos, pero la onda expansiva del impacto hizo añicos las ventanas de tres edificios cercanos. "Rusia nos está provocando una vez más. Estamos lidiando con un dron ruso", afirmó el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz.
"En el campo de maíz encontramos objetos quemados de diversos tamaños esparcidos en un radio de varias decenas de metros. Se trata de restos de metal y plástico sobrecalentados", detalló el oficial de Policía. La Policía Militar y expertos militares fueron enviados inmediatamente al lugar de los hechos.
"Se trata, provisionalmente, de un dron militar"
El fiscal Grzegorz Trusiewicz, jefe de la Fiscalía Regional de Lublin, concluyó que se trata preliminarmente de un dron militar. "Lo más probable es que los daños hayan sido causados por explosivos", informó el fiscal.
El fiscal Trusiewicz transmitió que el experto militar que llegó al lugar confirmó que el dron que estalló en el maizal tenía explosivos. Hasta ahora no se ha determinado su cantidad. Añadió que se puede ver claramente el "epicentro" donde se produjo la explosión. Se trata de un círculo de 5-6 metros de diámetro y 50 centímetros de profundidad.
"Podemos descartar provisionalmente la opción de un dron civil. También podemos descartar provisionalmente que fuera un dron de contrabando. La Policía Militar trabaja con un escáner 3D para ayudar a reconstruir la escena", añadió el fiscal Trusiewicz.
Las conclusiones extraoficiales de la Agencia de Prensa Polaca, (Polska Agencja Prasowa, PAP), procedentes de fuentes cercanas al Ministerio de Defensa, también indican que el objeto era un dron militar sin ojiva, que sólo contenía una pequeña cantidad de explosivos.
Como señala PAP, lo más probable es que se trate de un "señuelo", es decir, un dron diseñado para atraer la atención de los sistemas de defensa antiaérea y desviarla de los drones estrictamente de combate.
Los sistemas no registraron ninguna violación del espacio aéreo
"Los sistemas de radiolocalización no registraron una violación del espacio aéreo. Sin embargo, esto no significa que no vayamos a verificar este punto", declaró el ministro de Defensa Nacional, Władysław Kosiniak-Kamysz.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas ofreció una posición oficial sobre la vigilancia del espacio aéreo: "Tras los análisis preliminares de los registros de los sistemas de radiolocalización, anoche no se registró ninguna violación del espacio aéreo polaco ni desde la dirección de Ucrania ni de Bielorrusia".
En relación con el incidente, se activaron equipos aéreos y terrestres de búsqueda y rescate para comprobar la zona del siniestro. El mando subrayó que "la dotación del Sistema Polaco de Defensa Antiaérea lleva a cabo la vigilancia del espacio aéreo polaco las 24 horas del día, permaneciendo en constante disposición para garantizar su seguridad."
La Oficina de Seguridad Nacional declaró en un comunicado que "se mantiene informado al presidente de la República de Polonia, Karol Nawrocki, de la situación relativa al incidente".
La investigación sobre la explosión cerca de Osiny está en curso. Las conclusiones definitivas sobre el origen y la naturaleza del avión no tripulado se conocerán una vez concluidas todas las pericias técnicas y el análisis de las pruebas.
Yesterday