Trump presenta una querella por difamación contra el 'New York Times'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el lunes una querella por difamación contra el 'New York Times', uno de los periodicos de referencia en Estados Unidos y todo el planeta. También emprende acciones legales contra cuatro de sus periodista, a quienes reclama 15.000 millones de dólares (13.800 millones de euros), meses después de emprender acciones legales contra el 'Wall Street Journal'.
La demanda presentada en el estado de Florida, gobernada por los republicanos, se basa en varios artículos y un libro escritos por dos periodistas del 'Times' publicados en vísperas de las elecciones de 2024. Trump opina que el medio es un "portavoz" del Partido Demócrata y acusa a sus profesionales de "difundir contenidos falsos y difamatorios" sobre él, su familia y sus negocios.
Los contenidos publicados, se asegura en la querella, forma "parte de un patrón de décadas por parte del 'New York Times' de difamación intencional y maliciosa contra el presidente Trump". El texto añade: "Los demandados publicaron tales declaraciones negligentemente, con conocimiento de la falsedad de las declaraciones, y/o con indiferencia temeraria de su verdad o falsedad".
El 'New York Times' no ha realizado declaraciones en el momento de redactar este artículo. En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump se queja del respaldo de la publicación a su oponente demócrata, Kamala Harris, en las últimas elecciones presidenciales. Lo hace a pesar de que el actual presidente cuenta con el apoyo explícito de la cadena de televisión más vista de Estados Unidos, 'Fox News'.
La noticia llega días después de que el diario estadounidense comunicase que la Casa Blanca había amenazado a la redacción con emprender acciones legales por su información sobre una nota que Trump envió, presuntamente, al financiero condenado por abuso sexual de menores Jeffrey Epstein. Trump ha negado que la nota, que incluía un dibujo lascivo y su firma como parte de un libro para celebrar el 50º cumpleaños de Epstein, fuera de su autoría.
Además del 'Times' y del 'WSJ', Trump también inició acciones legales contra la cadena de televisión 'ABC News', su presentador, George Stephanopoulos, y el conglomerado mediático estadounidense Paramount, por una entrevista preelectoral con Kamala Harris. Los casos se resolvieron por 15 millones de dólares (13,8 millones de euros) y 16 millones de dólares (14,7 millones de euros) respectivamente.
Today