EE.UU. intentó capturar a Nicolás Maduro sobornando a su piloto
Un agente federal de EE.UU. ofreció una fortuna al piloto jefe del presidente venezolano Nicolás Maduro para que desviara el avión del líder y las autoridades estadounidenses pudieran capturarlo, según un informe de prensa que detalla una operación encubierta de 16 meses que finalmente no logró derrocar al hombre fuerte.
Según la agencia AP, el agente le dijo al piloto en una reunión secreta que se haría muy rico. La conversación fue tensa y el piloto se marchó sin comprometerse a nada, aunque facilitó al agente, Edwin López, su número de teléfono móvil, señal de que podría estar interesado en ayudar al gobierno estadounidense.
El informe de AP, cuyos detalles dice que fueron extraídos de entrevistas con tres funcionarios estadounidenses actuales y anteriores, así como con uno de los opositores de Maduro, se produce en medio de las tensiones entre la Administración Trump y Venezuela por el narcotráfico.
Este mes, Trump autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas dentro de Venezuela, y el Gobierno estadounidense también ha duplicado la recompensa por la captura de Maduro por cargos federales de narcotráfico, una medida que López trató de aprovechar en un mensaje de texto al piloto.
Un plan encubierto
En términos más generales, el plan finalmente fallido revela hasta qué punto EE.UU. ha tratado durante años de derrocar a Maduro, a quien culpa de destruir la democracia de la nación rica en petróleo, al tiempo que proporciona una línea de vida a los narcotraficantes, grupos terroristas y la Cuba comunista.
Durante los últimos 16 meses, incluso después de retirarse de su trabajo en el Gobierno en julio, López siguió en ello, chateando con el piloto a través de una aplicación de mensajería encriptada.
La intrigante saga de cómo López trató de convertir al piloto en su aliado tiene todos los elementos de un thriller de espionaje de la Guerra Fría: aviones privados de lujo, una reunión secreta en el hangar de un aeropuerto, diplomacia de alto riesgo y el delicado cortejo de un lugarteniente clave de Maduro.
Hubo incluso una maquinación final destinada a poner nervioso al presidente venezolano sobre las verdaderas lealtades del piloto, según AP.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha adoptado una línea aún más dura contra Maduro. Este verano, Trump desplegó miles de tropas, helicópteros de ataque y buques de guerra en el Caribe para atacar barcos pesqueros sospechosos de contrabandear cocaína desde Venezuela.
El Ejército estadounidense ha acabado con la vida al menos a 57 personas acusadas de narcotráfico en 13 ataques, incluidos algunos en el este del océano Pacífico.
AP informa de que todas las personas que aparecen en su informe hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hacer comentarios de la operación o temían represalias por revelarla.
El informe también afirma que la agencia revisó y autentificó los mensajes de texto intercambiados entre López y el piloto. "Sigo esperando tu respuesta", escribió López al piloto de Maduro el 7 de agosto, adjuntando un enlace a un comunicado de prensa del Departamento de Justicia en el que se anunciaba que la recompensa había aumentado a 50 millones de dólares, según el informe, que afirma que se trata de los intercambios más recientes entre ambas partes.
Today