...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Polémica en Lisboa por la tala y el trasplante de árboles para crear más aparcamientos

• Apr 3, 2025, 5:11 AM
17 min de lecture
1

La tala y el trasplante de 47 árboles, en su mayoría jacarandas, en una de las principales avenidas de Lisboa ha llevado a miles de ciudadanos a protestar durante la última semana. La información empezó a circular por las redes sociales después de que el Ayuntamiento de Lisboa colgara hojas A4 en los árboles para anunciar la medida.

"Intervenciones en el Arvoredo. Debido a la urbanización, y por no ser viable su trasplante, este árbol será talado. Como parte de los trabajos, será sustituido por nuevos ejemplares de una especie diferente. Gracias por su comprensión", rezaba el aviso a los vecinos.

Comunicación del Ayuntamiento de Lisboa
Comunicación del Ayuntamiento de Lisboa Instagram/Nuno Prates

El motivo es la construcción de un aparcamiento subterráneo en el marco de la urbanización del antiguo solar de la Feira Popular, que implica la eliminación de 47 de los 75 árboles existentes en la Avenida 5 de Outubro. De estos 47 árboles, 25 serán talados y 22 trasplantados.

Los lisboetas respondieron con una petición pública, que hasta la fecha cuenta con más de 53.000 firmas. El texto de la petición critica "la tala de estos árboles y la falta de transparencia en la planificación de la construcción de este aparcamiento subterráneo, especialmente en un lugar que se ha convertido cada vez más en una isla de asfalto, cemento, polvo, coches y ruido, sin solución a la vista por parte del Ayuntamiento".

"Las jacarandas son una herramienta fundamental: en una ciudad cada vez más calurosa, refrescan las calles azotadas por el calor reflejado por el suelo, las chapas de construcción y los edificios, y contribuyen a sustituir el CO2 por O2 y a filtrar el aire", subrayan los creadores de la petición.

En las redes sociales, el Ayuntamiento dirigido por Carlos Moedas (PSD/CDS-PP) respondió con una publicación en la que garantiza que la avenida "será más verde y tendrá más árboles".

La obra promete replantar nuevos árboles, de modo que después de 2027, cuando el aparcamiento esté listo, la avenida contará con 118 árboles. "La intervención pretende construir el nuevo aparcamiento público de Entrecampos y, al final, el número de árboles de esa zona se duplicará, lo que contrasta con el plan original de la zona, que preveía que habría que talarlos todos", afirma el Ayuntamiento.

"El proyecto que se está llevando a cabo prevé un aumento considerable de la zona verde y permeable mediante la plantación de nueva vegetación de más de 30 nuevas especies de arbustos y plantas herbáceas, con 41 árboles más que en la actualidad, en la Av. 5 de Outubro, lo que permitirá aumentar la zona de sombra y pavimentos permeables de la avenida hasta cerca de 3.500m²", explica.

Ante la indignación de la población lisboeta, además de las publicaciones en las redes sociales durante la semana pasada, el Ayuntamiento de Lisboa celebró una rueda de prensa el pasado martes y programó dos sesiones públicas de aclaraciones.

La intervención se inició antes de las sesiones de aclaraciones

Una debía celebrarse el viernes 29 de marzo y la otra el miércoles 2 de abril. Sin embargo, a pesar de la programación de estas sesiones, el pasado jueves 28 por la mañana los ciudadanos se vieron sorprendidos por el inicio de los trabajos de retirada y trasplante de jacarandas.

Algunos árboles fueron aislados dentro de un perímetro y comenzó la excavación de la tierra para aislar las raíces principales. El inicio de los trabajos contradijo también las declaraciones de los responsables del Ayuntamiento de Lisboa, que habían indicado que los primeros trasplantes no tendrían lugar hasta la semana siguiente.

Ese mismo día, los trabajos se interrumpieron durante unas horas cuando dos mujeres invadieron el perímetro de las obras para protestar contra la retirada de los árboles. La protesta aislada obligó a un equipo de intervención rápida a acudir al lugar para desalojar a las dos mujeres. A continuación, se reanudaron las obras.

Mujer sentada en el suelo dentro del perímetro de la intervención, interrumpiendo el trabajo durante más de una hora
Mujer sentada en el suelo dentro del perímetro de la intervención, interrumpiendo el trabajo durante más de una hora Euronews

Obras suspendidas tras un requerimiento judicial

Sin embargo, el viernes los obreros volvieron a tapar las raíces de los árboles que se preparaban para retirar. Desde entonces, los trabajos se han suspendido, lo que podría poner en peligro el amparo que el partido ecologista PAN ha interpuesto para evitar la tala de los árboles.

Además de considerar que "las obras en cuestión son perjudiciales para los intereses colectivos y medioambientales, ya que el beneficio inmediato de crear aparcamientos es contrario a los objetivos de neutralidad de carbono", el PAN también acusa al Ejecutivo municipal de "violar los principios de desarrollo sostenible y prevención medioambiental".

El partido liderado por Inês Sousa Real también subraya que "las jacarandas de la Avenida 5 de Outubro tienen un valor ecológico, paisajístico y cultural incalculable", advirtiendo que estos árboles, que tienen beneficios ambientales como "el sombreado, la reducción de la temperatura urbana y el secuestro de carbono, son insustituibles a corto plazo".

Ante la polémica cada vez más encendida, el Ayuntamiento de Lisboa también plantó 15 nuevas jacarandas en dos parcelas junto a la estación de tren de Entrecampos, cerca de la Avenida 5 de Outubro. Esta plantación tuvo lugar entre el viernes y el sábado, 28 y 29 de marzo.

También el viernes, al final de la jornada, se aplazó la sesión pública que estaba prevista, "teniendo en cuenta el número de personas inscritas y las muchas que no pudieron acceder debido al limitado número de plazas de la sala", explican desde el Ayuntamiento. "Se decidió aplazar y concentrarse en una única sesión de aclaraciones técnicas", que tuvo lugar en el Fórum Lisboa el miércoles 2 de abril.

París corta carreteras al tráfico

La comparación se lleva haciendo en las redes sociales desde principios de semana, cuando se anunciaron las dos decisiones. La capital francesa ha dado un paso más hacia la movilidad sostenible. En referéndum, los ciudadanos aprobaron el domingo 23 de marzo un proyecto para peatonalizar y reverdecer 500 calles de París, que se suman a las 300 en las que ya está prohibido el tráfico.

"¿A favor o en contra de plantar vegetación y peatonalizar 500 calles más de París, en todos los barrios?" Era la pregunta que se planteaba en el referéndum. Con el "sí" obtenido en la consulta pública, el cambio supondrá la eliminación de 10.000 plazas de aparcamiento, alrededor del 10% del total existente.

La peatonalización y la creación de espacios verdes son, según Lamia El Araje, concejala responsable de urbanismo, claves para preparar París para el cambio climático. La propuesta fue aprobada con el 65,96% de los votos a favor, a pesar de que sólo participó el 4% de los electores parisinos.


Today

La UE declara una nueva asociación estratégica con Asia Central al término de la primera cumbre de Samarcanda
• 5:17 PM
12 min
En medio de las tensiones mundiales tras los anuncios arancelarios de Trump, la UE conmemoró 30 años de lazos diplomáticos declarando una nueva asociación estratégica con Asia Central.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
¿Qué impacto tendrán los aranceles de EE.UU. en los precios y la economía de Europa?
• 4:34 PM
3 min
La entrada en vigor de aranceles estadounidenses del 20% sobre los productos europeos podría hacer bajar los precios en Europa.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/04/04/que-impacto-tendr
Read the article
¿Qué países de la UE tienen los costes laborales por hora más altos y más bajos?
• 4:01 PM
3 min
Los costes laborales por hora oscilaron entre los 10,6 euros de Bulgaria y los 55,2 euros de Luxemburgo en 2024.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/04/04/que-paises-de-la-ue-tienen-los-costes-labo
Read the article
Meloni no le teme a los aranceles y pide la suspensión del Pacto Verde Europeo en la automoción
• 2:40 PM
5 min
La primera ministra de Italia Giorgia Meloni ha pedido la suspensión del Pacto Verde Europeo en la automoción.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/04/04/meloni-no-le-teme-a-los-aranceles-
Read the article
Rumanía se prepara para repetir las elecciones presidenciales, ¿quiénes son los favoritos?
• 1:58 PM
3 min
Los electores rumanos votarán por segunda vez en seis meses el 4 de mayo, con otro candidato de extrema derecha, George Simion, a la cabeza de los sondeos de opinión.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com
Read the article
La UE en Samarcanda a Asia Central: "A diferencia de otros, nosotros somos fiables"
• 11:29 AM
8 min
Rusia y China ocuparon un lugar preponderante en la primera cumbre UE-Asia Central, en la que ambas partes trataron de impulsar sus relaciones comerciales y diplomáticas.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews
Read the article
Euroverify: ¿Son realmente recíprocos los aranceles de Donald Trump a la UE?
• 11:03 AM
13 min
Los economistas explican a 'Euronews' que las tarifas de Trump no se basan en absoluto en los aranceles impuestos por los socios comerciales de Estados Unidos y, por lo tanto, no pueden considerarse una medida igualitaria.<div class="small-12 column text-
Read the article
La coalición conservadora mantiene su ventaja en Portugal, según un sondeo exclusivo para 'Euronews'
• 8:01 AM
12 min
En el sondeo realizado por Consulmark2 para 'Euronews' y 'Nascer do Sol', la coalición entre PSD y CDS mantiene su ventaja en intención de voto respecto a marzo. El PS baja ligeramente. Los indecisos aumentan.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article
Ucrania y la OTAN reafirman su compromiso con una paz duradera
• 6:21 AM
3 min
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, dice que se debe ejercer más presión sobre Rusia para que acepte un acuerdo de paz mientras se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.<div class="small-12 column text-center arti
Read the article
Tate Britain devolverá a los herederos de un coleccionista judío un cuadro saqueado por los nazis
• 12:01 AM
4 min
Una obra maestra del siglo XVII regresa por fin a sus legítimos herederos después de ser saqueada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y haber estado perdida durante décadas.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="http
Read the article