...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Euroverify: Los países bálticos no se oponen a un alto el fuego en Ucrania

• Apr 3, 2025, 3:32 PM
8 min de lecture
1

Los usuarios de las redes sociales afirman que Estonia, Letonia y Lituania se han pronunciado en contra de un alto el fuego en la guerra de Rusia en Ucrania, ya que las conversaciones para lograr un cese temporal están estancadas.

Un post en X afirma que los países "temen" que un ejército ruso "invicto" los invada una vez que se alcance un alto el fuego en Ucrania. Otro dice que los países bálticos creen que un alto el fuego daría tiempo a Moscú para rearmarse y dirigir su atención a sus fronteras con la OTAN. Algunos comparten imágenes que parecen mostrar a las fuerzas rusas avanzando hacia Estonia, Letonia y Lituania. Pero el espíritu de muchos de estos mensajes fluctúa, desde la inclusión de aseveraciones engañosas o con falta de matices hasta la más absoluta falsedad.

Las publicaciones citan erróneamente partes de un artículo del 'Financial Times'.
Las publicaciones citan erróneamente partes de un artículo del 'Financial Times'. 'Euronews'

El origen de las afirmaciones distorsionadas parece ser un reportaje publicado por el 'Financial Times' a finales de marzo, en el que se afirmaba que los ministros de Defensa bálticos habían advertido de que un alto el fuego en Ucrania aumentaría drásticamente la amenaza para la seguridad de sus países. El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, habría declarado al 'FT' que cuando la guerra en Ucrania llegue a su fin, Rusia redistribuirá rápidamente sus fuerzas, lo que aumentará los niveles de amenaza.

Sus declaraciones se produjeron después de que su homóloga lituana, Dovilė Šakalienė, hiciera observaciones similares. "No nos hagamos ilusiones. No nos mintamos pensando que Rusia va a frenar después de Ucrania", dijo. "Rusia aprovechará el tiempo tras el alto el fuego para acelerar sus capacidades militares. Ya tienen un Ejército enorme, entrenado para el campo de batalla, que va a crecer aún más".

Aunque Estados Unidos ha mediado en las conversaciones entre Ucrania y Rusia, las negociaciones parecen haberse estancado. Kiev aceptó detener las hostilidades en el Mar Negro y un alto el fuego de 30 días respaldado por la Administración de Trump. Pero Moscú solo ha accedido a dejar de atacar infraestructuras energéticas y dice que solo aceptará el acuerdo del Mar Negro si se levantan las sanciones económicas occidentales.

Pevkur declaró al 'FT' que de los 600.000 soldados rusos que se calcula que hay actualmente en Ucrania, 300.000 probablemente serían redesplegados en caso de alto el fuego. "Estos hombres no volverán a diferentes partes de Rusia para cosechar maíz o hacer cualquier otra cosa, porque el salario que están recibiendo en el Ejército es como cinco a 10 veces más de lo que podrían conseguir en su ciudad natal", dijo.

Según el 'FT', resulta especialmente preocupante el ejercicio militar a gran escala conocido como Zapad, que Rusia y Bielorrusia llevan a cabo cada cuatro años para simular un conflicto con países de la OTAN. Está previsto que se repita este año.

Tanto Pevkur como Šakalienė pidieron también el redespliegue de tropas de la OTAN en sus países después de la guerra, como forma de disuadir a Rusia de atacar de nuevo. "No podemos poner en peligro la seguridad del flanco oriental de la OTAN", dijo Pevkur, según el artículo del FT. "No podemos caer en la trampa de que nuestras fuerzas están de alguna manera fijas en Ucrania. Entonces tendremos riesgos en nuestra frontera".

Por lo tanto, sí es cierto que los bálticos están preocupados por lo que significaría para ellos un alto el fuego en Ucrania, pero es erróneo decir que están en contra del cese de los combates.

La postura oficial de los Estados bálticos

Los portavoces de los ministerios de Asuntos Exteriores de Estonia y Letonia han declarado a 'Euroverify' que sus países están totalmente comprometidos con el alto el fuego en Ucrania. "Estas afirmaciones en las redes sociales son falsas", ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia. "Estonia apoya los esfuerzos para lograr una paz justa y duradera en Ucrania. Una paz justa se basa en el derecho internacional, incluidos los principios de integridad territorial y soberanía. Una paz justa significa también que se castiguen los crímenes y se compensen los daños".

Los líderes europeos acusan a Rusia de imponer nuevas condiciones previas para alcanzar un alto el fuego, y al presidente ruso, Vladímir Putin, de buscar el sometimiento de Ucrania y una reestructuración fundamental de la Seguridad europea. "Rusia debe dejar de atacar las infraestructuras civiles y energéticas de Ucrania y cumplir las condiciones del alto el fuego, que también garantizan el paso seguro de los buques mercantes por el Mar Negro", añade el portavoz estonio. "Hasta ahora, Rusia no ha mostrado ninguna voluntad de cumplir estas condiciones. Al contrario, los objetivos y métodos de Rusia no han cambiado, ya que continúan los ataques contra las infraestructuras y la población civil de Ucrania".

Del mismo modo, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Letonia ha asegurado que su país busca la paz. "Todos queremos una paz que sea justa, integral y duradera", ha declarado a 'Euroverify'. "El único país que no vemos que esté preparado para la paz es Rusia (...) Todos sus ejes (el político, el económico, el militar, la religión, los medios de comunicación, el sector privado) están orientados hacia la guerra. No vemos ni un solo indicador de que se estén moviendo hacia la paz".

"La seguridad de Letonia está estrechamente ligada a la lucha de Ucrania por la independencia", ha añadido. "Por eso, en 2024, Letonia y su pueblo han seguido proporcionando a Ucrania apoyo militar, político, financiero y humanitario. Letonia -y los Estados bálticos en general- se encuentran entre los mayores partidarios de Ucrania en proporción al PIB". El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania no ha respondido a nuestra solicitud de comentarios.


Today

La UE declara una nueva asociación estratégica con Asia Central al término de la primera cumbre de Samarcanda
• 5:17 PM
12 min
En medio de las tensiones mundiales tras los anuncios arancelarios de Trump, la UE conmemoró 30 años de lazos diplomáticos declarando una nueva asociación estratégica con Asia Central.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
¿Qué impacto tendrán los aranceles de EE.UU. en los precios y la economía de Europa?
• 4:34 PM
3 min
La entrada en vigor de aranceles estadounidenses del 20% sobre los productos europeos podría hacer bajar los precios en Europa.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/04/04/que-impacto-tendr
Read the article
¿Qué países de la UE tienen los costes laborales por hora más altos y más bajos?
• 4:01 PM
3 min
Los costes laborales por hora oscilaron entre los 10,6 euros de Bulgaria y los 55,2 euros de Luxemburgo en 2024.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/04/04/que-paises-de-la-ue-tienen-los-costes-labo
Read the article
Meloni no le teme a los aranceles y pide la suspensión del Pacto Verde Europeo en la automoción
• 2:40 PM
5 min
La primera ministra de Italia Giorgia Meloni ha pedido la suspensión del Pacto Verde Europeo en la automoción.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/04/04/meloni-no-le-teme-a-los-aranceles-
Read the article
Rumanía se prepara para repetir las elecciones presidenciales, ¿quiénes son los favoritos?
• 1:58 PM
3 min
Los electores rumanos votarán por segunda vez en seis meses el 4 de mayo, con otro candidato de extrema derecha, George Simion, a la cabeza de los sondeos de opinión.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com
Read the article
La UE en Samarcanda a Asia Central: "A diferencia de otros, nosotros somos fiables"
• 11:29 AM
8 min
Rusia y China ocuparon un lugar preponderante en la primera cumbre UE-Asia Central, en la que ambas partes trataron de impulsar sus relaciones comerciales y diplomáticas.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews
Read the article
Euroverify: ¿Son realmente recíprocos los aranceles de Donald Trump a la UE?
• 11:03 AM
13 min
Los economistas explican a 'Euronews' que las tarifas de Trump no se basan en absoluto en los aranceles impuestos por los socios comerciales de Estados Unidos y, por lo tanto, no pueden considerarse una medida igualitaria.<div class="small-12 column text-
Read the article
La coalición conservadora mantiene su ventaja en Portugal, según un sondeo exclusivo para 'Euronews'
• 8:01 AM
12 min
En el sondeo realizado por Consulmark2 para 'Euronews' y 'Nascer do Sol', la coalición entre PSD y CDS mantiene su ventaja en intención de voto respecto a marzo. El PS baja ligeramente. Los indecisos aumentan.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article
Ucrania y la OTAN reafirman su compromiso con una paz duradera
• 6:21 AM
3 min
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, dice que se debe ejercer más presión sobre Rusia para que acepte un acuerdo de paz mientras se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.<div class="small-12 column text-center arti
Read the article
Tate Britain devolverá a los herederos de un coleccionista judío un cuadro saqueado por los nazis
• 12:01 AM
4 min
Una obra maestra del siglo XVII regresa por fin a sus legítimos herederos después de ser saqueada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y haber estado perdida durante décadas.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="http
Read the article