EE.UU. traslada a España su voluntad de negociar los aranceles con sus socios en plena guerra

Optimismo moderado por parte del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, tras su reunión en Washington con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro Scott Bressent. Cuerpo ha descrito su reunión como una "primera toma de contacto" pero ha dejado claro que la intención de la Administración republicana es de negociar sobre la guerra comercial desatada tras la imposición de aranceles por parte de EE.UU.
"Un mensaje que ha trasladado Bressent es que quieren llegar a un acuerdo: se confirma esa puerta abierta a la negociación sobre la moratoria [arancelaria], y estamos convenidos de que podremos llegar a un acuerdo equilibrado y justo", ha expresado Cuerpo a la salida de su reunión, sobre las 15:15 en la capital norteamericana (21:15 hora CET).
Aumento del gasto en Defensa y eliminación de la tasa Google
Washington también ha trasladado a Moncloa a través del ministro algunas exigencias. El secretario del Tesoro ha insistido en la importancia del aumento del gasto en Defensa, algo en lo que Trump lleva meses insistiendo. En España los diferentes partidos políticos tienen diferencias en esta materia como pudo comprobar 'Euronews' tras hablar con los principales portavoces.
Al margen de la petición belicista, Scott Bressent también se ha referido a la conocida como tasa Google, un gravamen que España puso en marcha en 2018 siendo el primer país europeo en hacerlo y que aumenta la presión fiscal sobre los gigantes tecnológicos.
El secretario del Tesoro, Scott KH Bessent, se reunía esta semana con el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo. Ambos han mantenido conversaciones sobre cuestiones relativas al comercio entre Estados Unidos y España.
Bessent destacó la necesidad de que España aumente el gasto en defensa en el contexto de la OTAN y subrayó la continua oposición de Estados Unidos a la 'tasa Google' aplicada por España y otros países.
Cuerpo ha reiterado en un par de ocasiones, sin embargo, que la moratoria de tres meses aplicada a determinados aranceles no le sirve ni a España ni a la Unión Europea, dado que ya existen tasas comerciales previas que se están aplicando a industrias como la del automóvil o la del acero.
"Hemos comentado los impactos que ya afectan a nuestras empresas; nosotros ya tenemos que estar desplegando una red de seguridad. También hemos comentado el impacto en la economía estadounidense. Ellos tienen una visión de que esto es transitorio y que de aquí a fin de año esto podría revertirse de forma positiva para ellos", ha dicho el sucesor de Nadia Calviño al frente del Ministerio de Economía.
Preguntado de forma reiterada sobre China, tras las críticas del secretario del Tesoro ante el viaje de Pedro Sánchez a Pekín y su reunión con el presidente chino Xi Jinping, el político extremeño se ha remitido a lo que él considera la postura común de la Unión Europea: un rival económico, sí, pero un socio estratégico inevitable con el que puede haber áreas de acuerdo. Pilar Alegría, ministra portavoz del Ejecutivo español, ha asegurado que la visita a Washington estaba cerrada antes de la gira asiática de Sánchez.
Cuerpo ha sido muy insistente en este último punto, es decir, en la coordinación total del Gobierno de España con la UE. De hecho, la reunión entre Bressent y el ministro precede a una visita del comisario europeo de comercio, Maros Sefcovic. De igual forma, la reunión de Sánchez con Xi Jinping fue una avanzadilla política negociada con la Comisión Europea para una inminente visita diplomática a Pekín de la presidenta, Ursula von der Leyen, que ha confirmado el propio ministro.
"No era una reunión de negociación específica de productos españoles, la negociación tiene que hacerse como bloque desde la UE, así tendremos más capacidad negociadora y obtendremos un resultado mejor", ha insistido Cuerpo durante una comparecencia ante la prensa.
Cuerpo también se ha reunido con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, con quien ha discutido los preparativos de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio. El ministro también ha mantenido encuentros con empresarios estadounidenses del sector bancario, tecnológico y farmacéutico.
Today