Juan Carlos I devuelve los 4 millones prestados por empresarios para saldar su deuda con Hacienda

El rey emérito Juan Carlos I ha devuelto los más de 4 millones de euros que le prestaron empresarios de confianza a través de préstamos y con los que ha podido saldar sus deudas con el Ministerio de Hacienda. Juan Carlos, que lleva cinco años fuera de España, ha conseguido devolver este importe gracias a los ingresos que ha generado en Abu Dabi.
Una parte de esos ingresos procede de la venta de sus derechos para la realización de documentales sobre su vida y otra, de su labor como intermediario en operaciones comerciales. Puesto que su hijo, Felipe VI, le retiró la asignación económica en marzo de 2020, la única forma de regularizar sus problemas fiscales con Hacienda era mediante la firma de préstamos con empresarios de confianza que han pedido permanecer en el anonimato.
Otras regularizaciones ante Hacienda
En 2021, Juan Carlos I hizo otra regularización de otros 4 millones,** que se correspondían con el importe de 8 millones en viajes privados que sufragó con la colaboración de la fundación offshore Zagatka. Su primo, Álvaro de Orleans, era el director y gracias a él zanjó aquellos gastos ante la Agencia Tributaria.
Meses antes hizo otra regularización de 680.000 euros por los "regalos" que le hizo un empresario mexicano, un importe que Hacienda catalogó como "incremento patrimonial no justificado".
Estos son sólo algunos de los asuntos fiscales en los que se ha visto envuelto el rey emérito. Está además la investigación en el marco del caso Nóos tras el regalo que le hizo a la infanta Cristina de 1,2 millones de euros para que pudiera comprar junto con su marido el palacio de Pedralbes o la investigación por la que tuvo que pagar casi 500.000 euros, por supuestos obsequios y cacerías recibidos entre 2014 y 2018.
Today