Al menos 6 muertos y decenas de heridos en ataques rusos en Ucrania

Al menos seis muertos y 35 heridos en los últimos ataques rusos en Ucrania durante la noche del jueves, justo un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijara un plazo para que Moscú acordara un alto el fuego.
Cuatro civiles murieron y al menos 13 resultaron heridos en la región de Zaporiyia, dijo el gobernador Ivan Fedorov, donde Moscú lanzó un total de 723 ataques contra al menos 12 zonas pobladas. Los ataques causaron daños en viviendas, redes de servicios públicos y vehículos.
En la región de Donetsk, según las autoridades regionales, murieron dos civiles en Kostiantynivka y Bilokuzmynivka. Otros seis resultaron heridos a lo largo del día. También se registraron heridos en las regiones de Jersón, Dnipropetrovsk, Járkov y Sumy.
En total, según fuentes ucranianas, las fuerzas rusas lanzaron 112 drones de ataque del tipo Shahed durante la noche del miércoles al jueves, y las defensas aéreas derribaron 89 de ellos.
Rusia ha seguido atacando a Ucrania incluso cuando Trump impuso un plazo hasta el viernes para que el presidente ruso, Vladímir Putin, acepte un acuerdo de alto el fuego o se enfrente a una serie de aranceles adicionales radicales. El miércoles, Trump pareció poner en práctica sus amenazas al emitir una orden ejecutiva por la que se imponía a India un arancel adicional del 25% por sus compras de petróleo ruso.
Amenaza de aranceles a los países que importan petróleo ruso
Según un comunicado de la Casa Blanca, la medida establece "un proceso para la posible imposición de aranceles similares a otros países que directa o indirectamente importan petróleo de la Federación Rusa".
Trump ha reiterado que Moscú se vería afectado por nuevas medidas si continúa sus ataques contra Ucrania. Sin embargo, el domingo dijo a los periodistas: "Habrá aranceles, aunque parece que son bastante buenos evitando las sanciones".
Antes de las posibles conversaciones a tres bandas anunciadas por Trump el miércoles, cuando el presidente estadounidense comunicó a los líderes europeos sus planes de reunirse con sus homólogos ruso y ucraniano, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que las prioridades de Kiev "estaban absolutamente claras" y añadió:
"Ucrania nunca ha querido la guerra y trabajará por la paz de la forma más productiva posible. Lo principal es que Rusia, que empezó esta guerra, tome medidas reales para poner fin a su agresión".
Today