...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Israel e Irán se acercan a una nueva guerra tras semanas de ataques y amenazas

• Aug 7, 2025, 6:37 AM
15 min de lecture
1

El medio 'France 24' ha publicado un informe analítico sobre las consecuencias y los daños de los ataques de Irán contra Israel durante la guerra y ha anunciado que, a pesar de la censura israelí, sus analistas habían logrado identificar y localizar 36 puntos de impacto de los misiles iraníes en Israel.

Un alto oficial militar israelí cuya oficina se encuentra a unos cientos de metros de uno de los puntos de colisión dijo el martes al semanario francés 'Express': "Pueden ver el daño que un solo misil balístico iraní ha causado a Tel Aviv, es sencillo; si Irán sigue siendo una amenaza crítica para nuestro país, lo enfrentaremos. Si quieren matarnos, los mataremos antes".

A 45 días del conflicto sin precedentes, Irán e Israel han comenzado a preparar a sus fuerzas y aliados para la segunda temporada de la guerra, informó el semanario francés. Dahlia Sheindlin, investigadora de la Fundación Century International y experta en opinión pública israelí, dijo: "La barrera psicológica entre Irán e Israel se ha roto tres veces en menos de dos años. Eso significa que todas las opciones están ahora sobre la mesa, incluida la reanudación de los enfrentamientos. Además, todo el mundo sabe que (los éxitos de Israel en Irán) han sido importantes, pero su impacto ha seguido siendo limitado y esto ha provocado una situación potencialmente explosiva".

La República Islámica del Irán, por otro lado, ha declarado en repetidas ocasiones que tiene la intención de reanudar el enriquecimiento de uranio una vez más. En declaraciones a la televisión estatal iraní el miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, confirmó una vez más que los ataques estadounidenses e israelíes contra las instalaciones nucleares de Irán las habían dañado, y calificó los ataques como "la mayor violación del Derecho internacional" y una "violación verdaderamente imperdonable".

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que había evitado una guerra en Oriente Medio al atacar instalaciones nucleares en Irán y frenar así su avance hacia el desarrollo de armas nucleares. Añadió que, si Irán decide reiniciar su programa nuclear, Estados Unidos volvería a actuar militarmente.

"Hemos evitado la guerra en el Medio Oriente al impedir que Irán adquiera un arma nuclear", dijo Trump. "Pueden decir que tienen la capacidad de reiniciar (el programa nuclear), pero es algo muy peligroso para ellos. Porque tan pronto como empiecen, volveremos. Creo que se dan cuenta de eso".

El presidente agregó: "Hemos detenido muchas guerras en el Medio Oriente. Mira lo que hicimos con Irán. Irán era un agente de propagación del odio, un lugar muy malo y creo que serán muy diferentes en los próximos años", dijo.

Una atmósfera de máxima tensión

Los ataques aéreos israelíes y estadounidenses han retrasado varios meses el programa nuclear de Irán, según un informe del Pentágono. Esto ha llevado a los derechistas israelíes a pedir que se reanuden los ataques contra Teherán para "terminar el trabajo lo antes posible".

Un asesor del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comentó a 'The Express': "Si Israel no ataca preventivamente a Irán, constituye un suicidio. Los propios iraníes dicen que Israel es un país del tamaño de Hiroshima y que una sola bomba atómica es suficiente para borrarlo del mapa".

Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, ha advertido que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en tres o cuatro meses. Según el informe, Netanyahu anunció el 11 de julio que esperaría 60 días para revisar la transformación de la situación nuclear de Irán y luego decidir el "siguiente paso".

La preocupación en Tel Aviv también se extiende a la capacidad misilística de Irán. A pesar de que el sistema de defensa Cúpula de Hierro interceptó aproximadamente el 90% de los misiles lanzados contra Israel, el 10% restante logró penetrar y causó daños significativos.

Un alto oficial militar israelí declaró al semanario francés: "Durante esta misma guerra de 12 días, Irán disparó más de 500 misiles balísticos contra Israel y tenía previsto alcanzar los 10.000 o incluso 20.000 misiles. Si no intervenimos ahora y esperamos dos años para ver si atacan, no podremos seguir defendiéndonos. Ningún sistema de defensa del mundo puede hacer frente a semejante volumen. Si no luchamos ahora, moriremos más tarde".

Mientras tanto, la República Islámica de Irán también se encuentra en estado de alerta máxima tras los ataques israelíes. El país ha sido sacudido por una serie de explosiones sospechosas e "inexplicables", que se repiten casi a diario y afectan a instalaciones sensibles como refinerías, depósitos militares y sitios estratégicos.

Aunque el Gobierno iraní ha evitado señalar directamente a Israel, en declaraciones al 'New York Times', altos funcionarios admitieron que no creen que se trate de accidentes y que, en muchos casos, consideran que los ataques fueron deliberados. Tras la declaración del alto el fuego, el jefe del Mossad, David Barnea, confirmó la presencia de agentes israelíes en Irán y declaró: "Como lo hemos hecho hasta ahora, seguiremos allí".

La República Islámica del Irán ha emprendido una purga masiva de las fuerzas nacionales sospechosas de espiar tras la guerra de 12 días, lo que se ha traducido en cientos de arrestos, juicios acelerados y un número sin precedentes de ejecuciones en las cárceles.

Ejecución de un científico nuclear vinculado al Mossad

En un nuevo episodio de la creciente tensión interna en Irán, el miércoles pasado la República Islámica ejecutó al científico nuclear Roozbeh Wadi, acusado de "espiar para el Mossad", según informaron fuentes locales. De acuerdo con el canal de Telegram Amir Kabir Newsletter, Wadi era estudiante de doctorado en ingeniería nuclear con especialización en reactores en la Universidad Tecnológica Amir Kabir de Teherán.

Además, se le vinculaba al Instituto de Ciencia y Tecnología Nucleares, dependiente de la Organización de Energía Atómica de Irán. "La revisión de sus antecedentes académicos y profesionales demuestra que Roozbeh Wadi estaba directamente involucrado en proyectos nucleares estratégicos del país", publicó el canal.

Entre sus contribuciones más destacadas figura la coautoría de un artículo científico junto a dos reconocidos expertos del programa nuclear iraní, Abdul Hamid Minouchehr y Ahmed Zulfaghari, quienes murieron durante la reciente guerra de 12 días, en circunstancias aún no aclaradas.

El Poder Judicial iraní ha alegado que Wadi proporcionó al Mossad "información de uno de los científicos nucleares iraníes" que murió en los ataques israelíes. Siamak Namazi, un empresario iraní-estadounidense que estuvo encarcelado en prisiones iraníes durante seis años antes de ser puesto en libertad en 2023 como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Irán y los Estados Unidos, dijo en una reunión del Instituto de Oriente Medio (MEI):

"La República Islámica ahora se parece a Saddam Hussein en Irak después de la Guerra del Golfo Pérsico de 1991; ha reprimido y está reprimiendo al Gobierno, pero ha perdido el control de sus cielos y de la defensa aérea. Sigue siendo impotente". El domingo 3 de agosto, el comandante en jefe del Ejército iraní, Amir Hatami, advirtió en una reunión de comandantes de las fuerzas terrestres que "no hay que subestimar al enemigo y considerar que su amenaza es total".

También hizo hincapié en que "la potencia de misiles y aviones no tripulados de Irán sigue en pie y lista para funcionar". Añadió que "del mismo modo que continuamos imponiendo un alto el fuego al enemigo de los ataques hasta el último momento, ahora también debemos mantenernos preparados".

Eran Etzion, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, dijo: "Los iraníes se encuentran ahora en una postura completamente agresiva. Su orgullo nacional está dañado y saben que la postura defensiva de los últimos años ya no es sostenible", afirmó.

Un impulso sin precedentes en la carrera armamentista

Tras el anuncio del alto el fuego, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se dirigió inmediatamente a Washington para solicitar misiles de defensa y munición avanzada a Estados Unidos, según informó el semanario 'The Express'. El presidente Donald Trump no se opuso a la petición.

"Los iraníes están enviando señales muy preocupantes y agresivas", advirtió Trump a finales de julio. "No deberían hacerlo. Ya hemos destruido sus capacidades nucleares una vez, y si vuelven a intentarlo, las destruiremos más rápido de lo que se puede mover un dedo".

Mientras tanto, Irán también estaría intensificando su rearme, aunque de forma más discreta. Circulan informes que indican que Teherán ha solicitado a China sistemas de defensa aérea y cazas J-10C, en un esfuerzo por reforzar su capacidad militar tras la guerra. Según un informe de 'Middle East Eye', China habría suministrado a Irán misiles tierra-aire HQ-9B, sistemas de última generación entregados supuestamente tras el conflicto de 12 días, como parte de un acuerdo de intercambio por petróleo.

No obstante, la Embajada de China en Israel desmintió categóricamente estos informes, calificándolos de "falsos y contrarios a los hechos". En un comunicado oficial, afirmó: "China nunca exporta armas a países en guerra y mantiene un estricto control sobre la exportación de artículos de doble uso, tanto militares como civiles".

A pesar de los avances militares, en Israel persiste un fuerte sentimiento de vulnerabilidad. Así lo expresó Eran Etzion, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional: "A pesar de los éxitos operacionales, en Israel reina una profunda sensación de inseguridad. Irán logró infligir daños significativos a nuestro territorio, y los israelíes ahora entienden que Irán no es ni Hezbolá, ni Hamás, ni siquiera Siria. Es una potencia regional con capacidad para reconstruir rápidamente su poderío militar, y está colaborando con China para mejorar su tecnología y sus sistemas de defensa".

Movilización de aliados: se reactiva el eje regional

Durante una visita a Washington a principios de julio, el primer ministro israelí recibió el respaldo explícito del presidente Donald Trump para lanzar nuevos ataques contra Irán si fuera necesario, según informó el diario 'Israel Hayom'. Esta "luz verde" representa una garantía estratégica crucial para el Ejército israelí, cuyas reservas militares se han visto fuertemente mermadas tras los recientes conflictos con Hezbolá y Hamás, a pesar de que las operaciones militares en junio transcurrieron sin una resistencia significativa.

Mientras tanto, en Irán, se ha intensificado la actividad diplomática y militar con el objetivo de revivir el 'Eje de Resistencia', una red de aliados regionales debilitada por las recientes ofensivas israelíes. De acuerdo con un informe del semanario 'The Express', en las últimas semanas se han celebrado varias reuniones entre comandantes iraníes y representantes de grupos aliados de la República Islámica.

A principios de julio, se llevó a cabo una cumbre clave en Bagdad con la participación de representantes de Hezbolá, los hutíes, Hamás, la Yihad Islámica Palestina, la coalición iraquí Hashd al Shaabi, así como dos organizaciones islamistas radicales procedentes de Arabia Saudí y Bahréin.

Tras ese encuentro, se reanudaron los enfrentamientos entre estos grupos armados y sus respectivos gobiernos. En Líbano, Hezbolá se ha negado a desarmarse y ha comenzado a restablecer su presencia militar en el sur del país, lo que ha provocado ataques aéreos casi diarios por parte de Israel.

El diplomático iraní Abbas Araghchi declaró el miércoles: "Según la información disponible, los daños sufridos durante la última guerra ya han sido reparados. Hezbolá se ha reorganizado, ha redesplegado a sus fuerzas y reemplazado a sus comandantes". Añadió además: "La decisión final sobre cualquier acción futura depende únicamente de Hezbolá. Nosotros apoyamos, pero no interferimos en su toma de decisiones".

Por su parte, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) informó a mediados de julio que las autoridades yemeníes interceptaron un cargamento procedente de Irán con 750 toneladas de equipamiento militar destinado a los hutíes. El arsenal incluía misiles de crucero, misiles antibuque y antiaéreos, así como motores para drones (UAV).

Una fuente militar israelí consultada por 'The Express' advirtió: "Hoy, la amenaza de las fuerzas aliadas de Irán es más débil que hace dos años, pero contamos con información detallada sobre un plan para reactivarla. La ofensiva tendría una escala similar a la del 7 de octubre, pero esta vez provendría de todos los frentes, incluyendo a Hamás, Hezbolá, las milicias sirias e incluso desde Jordania".

La misma fuente reveló además que Irán ha instado a algunos grupos terroristas a lanzar ataques desde suelo egipcio, ampliando aún más el espectro de la amenaza regional.


Today

Las fuerzas fronterizas británicas practican las primeras detenciones tras el acuerdo con Francia: "un inmigrante entra, otro sale"
• 11:28 AM
3 min
En virtud de este plan, anunciado el mes pasado, Francia aceptará a emigrantes retornados a cambio de que el Reino Unido acoja a un número igual de solicitantes de asilo que tengan lazos familiares con Gran Bretaña.<div class="small-12 column text-center
Read the article
Entran en vigor los nuevos aranceles globales de Donald Trump
• 10:52 AM
5 min
La medida llega después de que Washington suspendiera sus "aranceles recíprocos" durante casi cuatro meses para permitir a los países negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:
Read the article
De proyecto escolar a fenómeno viral: la historia de Cacahuete, el gallo que emociona al mundo
• 10:21 AM
7 min
Un gallo llamado Cacahuete, que vive libre entre los alumnos de una escuela, ha conquistado internet con un vídeo viral que supera los siete millones de visualizaciones. Lo que comenzó como un proyecto educativo terminó transformando el ambiente escolar.<
Read the article
Últimas noticias | 07 agosto 2025 - Mediodía
• 10:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 07 agosto 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
Al menos 6 muertos y decenas de heridos en ataques rusos en Ucrania
• 9:16 AM
3 min
Los ataques rusos causaron varios muertos en toda Ucrania durante la noche del jueves, mientras se acerca la fecha límite del presidente estadounidense, Donald Trump, para que Moscú acepte el cese de los combates.<div class="small-12 column text-center ar
Read the article
Fin de la huelga de los trabajadores de la Torre Eiffel
• 9:12 AM
18 min
Después de dos días y medio cerrada, la Torre Eiffel de París ha vuelto a abrir para que entren los turistas. El famoso monumento dejó de recibir visitantes el miércoles por la tarde debido a una huelga de los trabajadores.<div class="small-12 column text
Read the article
Un accidente de un helicóptero militar deja al menos 8 muertos, incluidos 2 ministros, en Ghana
• 7:24 AM
4 min
Los vídeos que circulan por internet muestran restos del helicóptero ardiendo en una remota zona forestal. Las autoridades han abierto una investigación sobre el fatal accidente que se cobró la vida de cuatro altos funcionarios.<div class="small-12 column
Read the article
Investigan al expresidente de la Audiencia Nacional por filtrar al Gobierno la absolución de Trapero
• 6:38 AM
2 min
El juez Marcelino Sexmero ha abierto diligencias contra José Ramón Navarro por una supuesta revelación de secretos al anticipar al Gobierno de Sánchez la sentencia absolutoria de Josep Lluís Trapero.<div class="small-12 column text-center article__button"
Read the article
Israel e Irán se acercan a una nueva guerra tras semanas de ataques y amenazas
• 6:37 AM
15 min
A 45 días del último alto el fuego, Irán e Israel vuelven a situarse en el centro de una creciente tensión regional. Mientras Tel Aviv refuerza su defensa y recibe el respaldo de Washington, Teherán reorganiza a sus aliados en Medio Oriente y promete reac
Read the article
Las víctimas de Jeffrey Epstein dicen sufrir "ansiedad y agotamiento" ante los controvertidos expedientes secretos
• 5:46 AM
8 min
Algunas víctimas del delincuente sexual Jeffrey Epstein expresaron su preocupación por los informes de que la Administración Trump podría estar considerando ofrecer inmunidad a su exnovia Ghislaine Maxwell si testifica ante el Congreso en sus esfuerzos po
Read the article
Corea del Sur y EE.UU. realizarán importantes ejercicios militares conjuntos para reforzar su preparación ante la amenaza de Corea del Norte
• 5:19 AM
3 min
En una rueda de prensa conjunta, los funcionarios restaron importancia a la posibilidad de que el nuevo presidente liberal de Corea del Sur, Lee Jae Myung, quiera reducir las maniobras de este año para abrir una puerta al diálogo con sus vecinos del norte
Read the article
Últimas noticias | 07 agosto 2025 - Mañana
• 5:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 07 agosto 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
NO COMMENT: Así lucha Francia contra los peores incendios que vive este verano
• 3:01 AM
1 min
El mayor incendio forestal de Francia este verano ha causado la muerte de una persona y ha herido a otras nueve mientras se extendía por más de 13.000 hectáreas en Aude.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.
Read the article
Hamás utiliza reservas secretas de efectivo para pagar los sueldos de sus empleados a pesar del asedio
• 12:05 AM
6 min
Un alto funcionario de Hamás afirma que la organización palestina acumuló unos 700 millones de dólares en efectivo en túneles subterráneos antes de lanzar la masacre del 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la guerra.<div class="small-12 column text-cen
Read the article
Putin se reunirá con Trump, pero: ¿Se reunirá con Zelenski?
• 12:01 AM
6 min
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia han acordado reunirse en los "próximos días", según el Kremlin, que añade que también se ha decidido el lugar. Incluirá la reunión también al presidente ucraniano Zelenski, y qué significa esto para el plazo de al
Read the article