Un terremoto al sur de Filipinas y su réplica activan la alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 7.4 en Mindanao, la principal isla de Filipinas, así como su posterior réplica de 6,7 grados ha llevado a las autoridades a advertir a los residentes de que evacúen la zona en previsión de posibles tsunamis. De momento se registran dos fallecidos.
Los hechos ocurren tras un reciente seísmo (hace tan solo 10 días) que dejó al menos 72 muertos y unos 300 heridos en la isla de Cebú, al norte de Mindanao, además de producir una erupción en el volcán Taal, situado en una zona mucho más septentrional junto a la capital, Manila.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología dice que espera más daños y réplicas del terremoto, cuyo epicentro se situó en el mar a unos a unos 24 kilómetros de distancia de la ciudad de Santiago, y que fue causado por el movimiento de una falla a una profundidad de 10 kilómetros.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) declaró que "se espera un tsunami destructivo con olas de alturas que pondrán en peligro la vida". La agencia filipina evaluó posteriormente el sismo en una magnitud de 7.4.
Evacúan los centros educativos de la metrópolis de Davao
El presidente Ferdinand Marcos Jr. declaró que se estaban evaluando los posibles daños y que se estaban preparando equipos de rescate y operaciones de auxilio, que se desplegarían cuando fuera seguro hacerlo.
Los niños evacuaron las escuelas de la ciudad de Davao, que tiene unos 5,4 millones de habitantes y es la ciudad más grande cerca del epicentro, a unos 250 kilómetros al oeste de Davao Oriental.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, declaró que era posible que se produjeran olas peligrosas en un radio de 300 kilómetros del epicentro. En algunas costas filipinas podrían producirse olas de hasta 3 metros por encima de las mareas normales, y en Indonesia y Palaos, olas más pequeñas.
El administrador adjunto de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, advirtió de que las olas del tsunami podrían alcanzar seis provincias costeras cercanas a Davao Oriental hasta dos horas después de que se produjera el terremoto a las 9:43, hora local.
Pidió a la población que se trasladara inmediatamente a terrenos más elevados o más al interior, lejos de las zonas costeras. "Instamos a estas comunidades costeras a estar en alerta y evacuar inmediatamente a terrenos más altos hasta nuevo aviso", dijo Alejandro en un video informativo.
"Los propietarios de embarcaciones en los puertos y los de las zonas costeras... deben asegurar sus embarcaciones y alejarse de las costas", añadió. Las autoridades indonesias emitieron una alerta de tsunami para las regiones nororientales de Papúa y Sulawesi del Norte, a unos 275 kilómetros del epicentro.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Yakarta indicó en un comunicado que los residentes en la zona deben estar atentos y mantenerse alejados de las playas y las orillas de los ríos.
Filipinas, uno de los países más propensos a las catástrofes, sufre a menudo terremotos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego, un arco de fallas sísmicas alrededor del océano Pacífico.
El archipiélago también es víctima de unos 20 tifones y tormentas al año, lo que convierte la respuesta a las catástrofes en una tarea de primer orden para el gobierno, las organizaciones internacionales y los grupos de voluntarios.
Yesterday