Un exdirector general de Comercio de la UE insta a tomar acciones contundentes contra EE.UU.

La Unión Europea (UE) no debe vacilar en su respuesta a la imposición esta semana de aranceles generales estadounidenses del 20% y debe infligir el mayor daño posible a Estados Unidos, según ha declarado a 'Euronews' un antiguo jefe del departamento de Comercio de la Comisión Europea.
"Tenemos que tomar medidas de represalia que sean proporcionales al daño causado por EE.UU. e infligir el máximo daño económico y político posible a EE.UU.", dijo Jean-Luc Demarty, director general de la Dirección General de Comercio de la Comisión entre 2011 y 2019. "Si infligimos un daño económico a EE.UU., se producirá un daño político. Los votantes estadounidenses basan principalmente su voto en la situación económica de su país", dijo.
Según el que fuera alto funcionario comunitario, la UE debe golpear a EE.UU. con aranceles equivalentes sobre los productos estadounidenses, evitando los que el bloque necesita. "Tenemos que actuar aplicando primero aranceles equivalentes a una serie de productos que los estadounidenses nos exportan, pero, por supuesto, minimizando el daño para nosotros, lo que significa elegir productos que no sean esenciales y que puedan encontrarse en otros lugares", dijo Demarty, añadiendo: "La UE no debería centrarse en los productos estadounidenses, como el gas de esquisto, la soja, una serie de productos tecnológicos estadounidenses o, por ejemplo, los semiconductores estadounidenses".
También cree que la UE necesitará desplegar su herramienta anticoerción adoptada en 2023, que permite al bloque restringir el acceso a la contratación pública, y privar a las empresas de derechos como las licencias de propiedad intelectual. "Está claro que hay coacción. Trump nos niega la capacidad de aplicar aranceles que, en algunos casos, son más altos que los de EE.UU. y en otros más bajos. Sin embargo, nuestros aranceles son legales y cumplen las normas de la OMC", afirmó, añadiendo que el tratamiento que da Trump al IVA y a una serie de normativas de la UE como "aranceles" efectivos también equivale a coacción.
Servicios digitales y financieros: objetivo primordial, según Demarty
Los servicios deberían ser un objetivo primordial en la respuesta de la UE, dijo Demarty, porque Estados Unidos tiene un superávit comercial con la UE en servicios. "Necesitamos golpear los servicios digitales y también los servicios financieros para dañar los intereses esenciales estadounidenses, tanto económicos como políticos", añadió. "Si golpeamos estos sectores lo suficientemente fuerte, ellos (las grandes empresas tecnológicas y financieras) le dirán a Donald Trump 'ya es suficiente'".
Demarty dijo que las grandes tecnológicas estadounidenses y las firmas de Wall Street tienen una influencia política significativa. "En Estados Unidos, los partidos políticos se financian de forma privada con enormes sumas. Así que esto puede tener una influencia política".
Demarty, que negoció con Estados Unidos durante la guerra comercial del aluminio y el acero bajo el primer Gobierno de Trump, en 2018, señaló que la Administración estadounidense con la que la UE debe negociar ahora se ha vuelto más radical, lo que dificulta la tarea de la UE. "En 2018, todavía había gente alrededor de Trump que estaba a favor de una cierta apertura comercial. Hoy, solo hay gente medio loca a su alrededor que está a favor de cerrar los mercados", dijo Demarty, y añadió: "La UE tiene que darle duro y no tumbarse".
Today